Revista Motor

Volkswagen Group China presenta su dron eléctrico eVTOL para pasajeros

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Volkswagen Group China presenta su dron eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para pasajeros, el V.MO.; la versión final del eVTOL, totalmente eléctrico y automatizado, podría llegar a transportar cuatro pasajeros más equipaje a una distancia de hasta 200 km; y la movilidad aérea urbana se convertirá en un segmento de mercado clave y el proyecto de Movilidad Vertical del Grupo en China está desarrollando un nuevo concepto de movilidad premium dirigido inicialmente a clientes chinos de alto poder adquisitivo y conocedores de la tecnología

Volkswagen Group China ha presentado hoy su primer prototipo de dron eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para pasajeros, como parte de su estrategia para explorar y abrir nuevos caminos en conceptos de movilidad individual totalmente eléctrica y sostenible. En 2020, Volkswagen Group China lanzó un proyecto de Movilidad Vertical para explorar la próxima generación de soluciones de movilidad, incluyendo el mercado de la movilidad aérea urbana y la extensión del tráfico urbano al espacio aéreo. Tras una intensa labor de investigación, trabajo conceptual y desarrollo, el equipo del proyecto ha desarrollado su primer modelo de validación: el V.MO. Este prototipo inicial también ha recibido el apodo de "Tigre Volador" debido a su distintiva librea negra y dorada, pintada para conmemorar su lanzamiento en el Año del Tigre.


El concepto del prototipo se basa en las soluciones de conducción autónoma existentes y en la tecnología de baterías para una movilidad sin emisiones. Con una lujosa configuración de ala x de 11,2 m de longitud y 10,6 m de anchura, el modelo cuenta con ocho rotores para la elevación vertical y dos hélices para el vuelo horizontal. El Grupo realizará varias pruebas de vuelo a finales de este año para optimizar el concepto y un prototipo mejorado se someterá a nuevos vuelos de prueba avanzados a finales del verano de 2023. En su iteración final futura, el eVTOL, totalmente eléctrico y automatizado, podría transportar cuatro pasajeros más equipaje a una distancia de hasta 200 km.


El Dr. Stephan Wöllenstein, director general de Volkswagen Group China, dijo: "A través de este proyecto piloto, estamos llevando la larga tradición de Volkswagen de ingeniería de precisión, diseño e innovación al siguiente nivel, mediante el desarrollo de un producto premium que servirá a las necesidades de movilidad vertical de nuestros futuros clientes chinos expertos en tecnología. Se trata de un proyecto pionero que nuestro joven equipo de expertos chinos ha iniciado desde cero: están trabajando con nuevos conceptos de diseño y materiales, a la vez que desarrollan nuevos estándares de seguridad, perturbando e innovando en cada paso del camino. El lanzamiento de este impresionante modelo de validación -el V.MO- es el primero de muchos hitos notables en nuestro apasionante viaje hacia el transporte aéreo urbano, y un ejemplo perfecto de nuestra misión "De China, para China". Nuestro objetivo a largo plazo es industrializar este concepto y, como un "tigre volador", abrir nuevos caminos en este nuevo mercado de movilidad emergente y en rápida evolución."

Volkswagen Group China está ampliando rápidamente los conocimientos locales en materia de I+D y software para responder más rápidamente a lo que quieren los clientes y acelerar significativamente el ritmo de la innovación. El proyecto de Movilidad Vertical requiere un pensamiento interdisciplinario e innovador en un nuevo campo, y el Grupo ha formado un equipo de jóvenes expertos locales para impulsarlo. Han contado con el apoyo de socios chinos, como Hunan Sunward Technology, una filial del grupo de fabricación Sunward, con sede en Hunan. La empresa está especializada en el desarrollo de productos de aviación, ventas y servicios, y es líder del mercado en el sector de los aviones deportivos ligeros.


La movilidad aérea urbana es un mercado emergente que pretende utilizar el espacio aéreo para conexiones de corta y media distancia, especialmente sobre y entre grandes ciudades. En China, está llamado a desempeñar un papel importante en el futuro del transporte urbano e interurbano en sus congestionadas megalópolis. En la primera fase de su uso comercial, es probable que el V.MO se presente como un producto premium para clientes chinos de alto poder adquisitivo, por ejemplo para servicios de transporte aéreo VIP. Los vehículos aéreos eVTOL podrán transportar a los pasajeros de forma más rápida y eficiente que los actuales medios de transporte terrestre convencionales y con mayor flexibilidad. A medida que se desarrolle el proyecto de Movilidad Vertical, Volkswagen Group Chinese trabajará con las autoridades chinas pertinentes para conseguir la certificación.


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Volver a la Portada de Logo Paperblog