Revista Tecnología

Voluntad y cambio de habitos

Publicado el 01 febrero 2014 por Alejuro
VOLUNTAD Y CAMBIO DE HABITOS
Mucho escucho hablar a personas respecto de querer lograr un objetivo como por ejemplo abandonar un hábito o bien lograr un cambio en lo personal.
Me puse a pensar en el tema de -adelgazar-, y en las fuerzas que influyen para llegar a lograrlo. Es necesario para mi aclarar que las cosas pueden lograrse dentro del rango de lo "posible" y de lo "saludable".
Si bien mi ambito no es la medicina, ni la nutricion, ni la educacion fisica, y con todo el respeto y cuidado que el tema me merece, me surge proponer la siguiente lista de puntos para revisar en forma personal, con el foco puesto en -proponerse- adelgazar, mas precisamente en -proponerse un cambio en el sentido del sobrepeso-, mas precisamente aun en: pensar en algunos elementos que influyen a la hora de proponerme ese cambio.
Considerar tambien que lo que sigue es aplicable y adaptable a muchas situaciones con intencion de cambio y crecimiento personal.
La lista de -temas a revisar- que me surge es la siguiente (para el ejemplo de proponerme adelgazar):
Fuerzas que mueven
-> Fuerza de voluntad: esa energia que nos mueve, y que podriamos decir que aparece cuando conectamos con la motivacion.
-> Motivacion: esa fuerza interna que nos mueve a satisfacer una necesidad. Aqui cada uno puede establecer distintos puntos de motivacion: solucionar una situacion de salud; hacerlo para estar mejor para mi hijo; hacerlo para llegar mejor a adulto mayor; hacerlo por amor a mi mismo; hacerlo por amor a la vida y Dios, etc.
-> Determinacion: algo asi como -estar decidido- a lograr el cambio.
La Planificacion
Cuando queremos lograr un cambio, parece ser que estar planificado trae mejores resultados.
¿QUE necesito hacer para lograr el proposito? (en este caso bajar de peso).
Entre otras cosas se me ocurren:
-> Movimiento fisico / gimnasia.
-> Cuidarme en la alimentacion (de acuerdo a la guia de un profesional).
-> Cambio de habitos que favorecen o perjudican. (este tema será en otra publicacion. Por el momento puede verse esta publicacion del tema en este mismo blog)
-> Tomar conciencia de que estoy construyendo una nueva realidad para mi.
¿COMO tengo que hacer las cosas para lograr el cambio?
Este punto es muy variado. Se me ocurren considerar:
-> Seleccionar un objetivo.
-> Seleccionar metas intermedias. Las metas deben ser alcanzables, al igual que el objetivo. Establecer estas metas ayuda a la persona a construir en planos internos que -estoy logrando- avance, ademas de brindar referencia de avance concreto.
-> Verbalizar y registrar la conciencia de "estoy pudiendo"
-> Compromiso. Muy importante. El compromiso primero es conmigo, en relacion a los puntos de motivacion vistos mas arriba.
-> Reconocer al menos 1 cualidad propia que pondré al servicio de este emprendimiento: ¿fortaleza? ¿fuerza de voluntad?, etc.
Tambien tener en cuenta
Declarar un compromiso es muy importante debido a que todo el Ser que somos se predispone a lograrlo. El compromiso es interno, y es necesario tener en cuenta que faltar al compromiso es faltarnos a nosotros mismos y esto suma en frustracion, motivo por el cual es importante tener claro si queremos asumir un compromiso, y cual es el compromiso que queremos asumir.
Seguir la planificacion es muy importante tambien. Primeramente establecer una planificacion acorde a mis posibilidades y necesidades, en concordancia con indicaciones de Profesionales. Una planificacion que sea posible de realizar en actos concretos. El orden es lo que hace mover las cosas en forma armonica, incluyendo al Ser que somos que se -organiza- internamente (y aunque no lo veamos) y que de algun modo lleva a generar nuevos habitos.
Recordar la conciencia de "la pared se construye de a 1 ladrillo". Esto significa tener la paciencia necesaria y suficiente para considerar que esto es de a 1 paso por vez, y a la vez que cada paso dado es un paso en el camino de cumplir con ese compromiso. Tambien implica saber que cuando menos nos imaginemos, ya tendremos una pared construida.
Considerar una -imagen positiva- como resultado de este proceso. Es decir: pensar en positivo, creer que es posible, confiar en mi y en mis posibilidades.
No identificarse con -viejos intentos-. Esto es: tal vez en otras oportunidades no he podido lograrlo. Esto no significa que ahora tampoco. Tendemos a creer que asi será porque es -lo que conocemos de nosotros en esos intentos-, pero tal vez hoy tengamos otras motivaciones, o seamos distintas personas, etc. Entonces al momento de -creer- que no podré, o de -ver dificil- la posibilidad de alcanzar la meta, tal vez sea una buena estrategia nombrar el pasado con verbos en tiempo pasado: no pude, no lo logre anteriormente, etc., y recordar que eso no es una realidad, sino tiempo pasado.
Finalmente, recordar que mi realidad es construida por mi, todo el tiempo.
Si le sucedio que al leer estas lineas se dio cuenta de que agregaría mas informacion, mas preguntas, comentarios, ideas, etc., siéntase libre de comentarlo aqui mismo o enviarme un e-mail.
Muchas gracias.
Clr. Alejandro Juroczko
www.amoraea.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista