Revista Cultura y Ocio

Wendy de los gatos (Jesús Fernández Lozano)

Publicado el 13 marzo 2015 por Kyrylys @marKapaginas
Wendy de los gatos (Jesús Fernández Lozano)
Título: Wendy de los gatos.
Autor: Jesús Fernández Lozano.
Páginas: 50.
Género: Cuento de hadas.
¡Hola viajeros del tiempo!
Hoy os traigo una pequeña joya que descubrí por casualidad.
Un día estaba navegando por la web de Lektu y entre varios libros éste me llamó la atención no sé muy bien por qué. Tal vez fuese porque tanto Wendy de los gatos como el artículo que le acompaña fueron nominados a los premios Ignotus. Lo cierto es que me lo descargué y casi de seguido comencé a leerlo, adelantándose a lecturas que ya tenía programadas.
Podría decir que gracias a su corta extensión. Pero sería mentira. Como digo hubo un "algo" y no sé qué fue que me impulsó a leerlo. Y no me arrepiento de ello.
Sipnosis:
Un día los niños de Peltre dejaron de crecer, y nadie sabe el motivo, salvo quizás Wendy, una gata cuyo instinto cazador tal vez la haya hecho perderse la cita más importante de su existencia.
Este ebook promocional ha sido editado para su distribución gratuita con motivo de las nominaciones a los premios Ignotus de la AEFCFyT cosechadas por «Wendy de los gatos» (mejor cuento), «Sobre la fantasía feérica» (mejor artículo) y Olga Esther por su ilustración de cubierta para «Reyes de aire y agua» (cuya contraportada ha sido utilizada aquí como portada). Si el cuento resultara de vuestro agrado, os invitamos a adquirir en Lektu (http://lektu.com/l/capside/reyes-de-aire-y-agua/579) el ebook completo de «Reyes de aire y agua» (antología candidata a su vez al premio Ignotus de su categoría e incluyendo igualmente «Rafensthalf», nominada al premio Ignotus a mejor novela corta).

Como veis la sipnosis tampoco es muy atractiva per se. En realidad el cuento trata acerca de la gata Wendy y del sueño que tiene una niña, Maya, que sueña con Wendy.
Una noche como otra cualquiera Wendy se acerca a Maya mientras duerme y es testigo de algo fuera de lo común. Cuando, en vez de seguir el camino que el Destino le ha puesto por delante, se da la vuelta para proteger a Maya de una rata, ve cómo ha perdido su lugar en el mundo; y es necesario que salga a encontrar cómo reparar su error.
Si hay algo que me ha gustado especialmente de este cuento ha sido básicamente encontrarme - o mejor dicho, reencontrarme- con los cuentos de hadas.
Creo que todos tenemos en mente una definición algo prostituida de lo que es un "cuento de hadas". Lo tomamos como símil de "cuento infantil" cuando pueden llegar a ser cosas muy poco parecidas.
No pretendo dármelas de especialista en el tema, porque no lo soy. Ni de sentar cátedra, así que ahora mismo no voy a ponerme a explicar ni sus diferencias ni sus puntos en común, pero para explicar un poco lo que quiero decir y teniendo en cuenta de que soy un caso perdido y quiero acordarme de una cita que lo explica perfectamente pero no me acuerdo de ella de forma literal ni dónde la leí lo resumiré como que los "cuentos de hadas tienen la capacidad de maravillarnos y reconciliarnos con nosotros mismos"
En este caso la prosa de Fernández Lozano me ha impactado mucho. Me ha recordado uno de mis libros más preciados que tengo "Cuentos de hadas victorianos", porque el estilo narrativo es muy similar al empleado en los cuentos de finales del s. XIX y principios del s.XX.
Más que la historia, la forma de narrarla, las frases que utiliza y los derroteros que toma en vez de centrarse en la trama principal han sido simplemente deliciosos. Y como digo todo esto sin entrar en la historia. O historias. Porque, aunque la historia de Wendy es la principal también vemos cómo otras personas y tramas se le cruzan en su camino, y cómo hay algunas que son la misma.
Sin duda la recomiendo para todo el mundo, os va a encantar si aún tenéis la capacidad de soñar; y a los que no, es posible que os la devuelva.
Respecto al artículo que le acompaña poco puedo decir, salvo que es un buen resumen y aproximación a lo que es el cuento de hadas y su evolución desde sus inicios hasta ahora, pasando por mencionar también la influencia que ha ejercido en autores como Tolkien y el influjo que han tenido en género de la literatura fantástica.
Muy interesante para tomarlo como partida si se desea profundizar más en el estudio de los cuentos de hadas.
Wendy de los gatos (Jesús Fernández Lozano)
Wendy de los gatos (Jesús Fernández Lozano)
Wendy de los gatos (Jesús Fernández Lozano)Wendy de los gatos (Jesús Fernández Lozano)

Volver a la Portada de Logo Paperblog