Revista Espiritualidad

¿Y cómo llegaste hasta ahí?

Por Ritacoach @ritatonecoach

Hasta ahí dónde estás ahora, hasta ahí en tu crecimiento, hasta ahí en tus relaciones, hasta ahí en tu problemática, hasta ahí en tu estado de ánimo, hasta ahí en tu camino…Preguntas coaching

Hoy Empiezo con una canción… aunque el principio de todo siempre sea, una pregunta.

Si reflexionás acerca de las preguntas que te hice al principio –título incluido-, te darás cuenta de que todo, siempre, comienza con una pregunta.

Esta canción de Silvio Rodríguez, tiene como objetivo conectarte con tu niño interior, el único que valora espontáneamente, hacer preguntas…y las hace. (De hecho, Silvio hizo esta canción para colaborar con una producción infantil)

El Coaching Ontológico las considera la herramienta más poderosa para desarrollar su función…

La de asistirte para que te conozcas.

La de asistirte para que descubras qué no querés más.

La de asistirte para que encuentres tu misión en la vida.

La de asistirte para romper tu inercia y salir de la zona de comodidad.

La de asistirte para que decidas ser feliz.

Dijo Einstein… “Lo importante es no dejar de hacerse preguntas”.

Te propongo que hoy, abramos una conversación de Coaching, aunque no estemos viéndonos, aunque no estemos frente a frente, sino virtualmente.

Pero… Eso no es ortodoxo.

El Coaching no es ortodoxo –en el sentido de estático-, el Coaching es vivencial y se coloca bajo las reglas del juego que tu persona necesite. Y además… ¿Por qué no hacerlo así, hoy?

(Como resultado de las preguntas que me hice antes de comenzar a escribir, es que ahora lo estoy haciendo, y me dispuse a hacerlo con otro tema en mente…y las preguntas me llevaron a este, el que seguramente, será, en este momento, más productivo para vos).

No te inquietes por conocer las respuestas, sí por mantenerte en un estado de preguntas.

¿Por qué?

Porque lo que sucederá como resultado, será que descubrirás lo más importante, para vos, en ese momento.

No importa si no sabés, lo que importa es que te preguntés.

La mejor fuerza de un Coach es permanecer en el estado de ignorancia que da el respeto por no asumir ni presuponer que “ya sabe” lo que le presentará su Coachee.

 

Si de verdad querés vivir, lo importante es empezar cuanto antes a intentarlo. Auden 

Sea del tipo que sea, el conflicto que tengas hoy, su base es comunicacional…Sí, no te apures a decir “No”…

El Coaching lo disuelve, tanto en lo personal como en lo profesional y se vale, fundamentalmente…de preguntas.

Fijate en que no voy a saber tus respuestas, no hace falta en este ejemplo en especial, donde quiero mostrarte que vas a encontrar el camino hacia lo que necesitás saber.

De tu parte, solo necesitás relajarte, y adoptar una postura de apertura.

¿Ya está? ¿Abrimos nuestra conversación?

¡Empieza el juego!

Pensá en una situación en la que sientas que estás estancado…En un camino hacia un objetivo, en una relación en que sentís que “siempre va a ser igual”, en una decisión que estás postergando…pensá y encontrala.

Ver lo que te sucede como un problema es ver solo una parte de lo que te pasa.

La otra parte es la posibilidad que se te revela, el desafío de encontrar el aprendizaje que hay allí.

¿Qué estado de ánimo tenés frente a la situación?

La emoción que sentís no es en sí misma sino por la interpretación que vos le das a lo que pasa.

¿Cuál es tu conversación interna con respecto a tu estancamiento?

Tu no tienes control sobre los pensamientos de este momento, lo que sí puedes hacer es impedir que te sigan controlando.

 

¿Qué creencias sostienen ese estado de ánimo?

¿Cuánto valen tus explicaciones que te dicen que no podés avanzar?

¿Le das a tus creencias el valor de “verdades”?

¿Qué posibilidades te abren esas creencias?

¿Te cierran posibilidades?

¿Cuál es tu corporalidad frente a esto?

¿Qué relación hay entre tu estado de ánimo y tus creencias?

¿En qué áreas de tu vida, esto no te pasa?

¿Con qué recursos contás allí?

¿Cómo podrías aplicar esos recursos en esta área en la que estás estancado?

   Piensa cómo resolvería lo que te sucede, un Maestro.

 

   Creer que lo que no ha ocurrido hasta ahora no ocurrirá jamás, es no creer en la dignidad del hombre.  Gandhi

 

   La persona que realmente quiere hacer algo siempre encuentra la manera. La que no, encuentra excusas.

 

- Solo contestaré tres preguntas, amigo mío. Piénsalas muy bien

Tras unos instantes de reflexión, el discípulo preguntó:

- ¿Cuál es la verdad más profunda?

El maestro repuso:

- Un árbol en el jardín.

Entonces el discípulo preguntó:

- ¿Qué es la iluminación?

El maestro respondió:

- Un árbol en el jardín.

Consternado, el discípulo preguntó:

- ¿Qué es la sabiduría?

 

El maestro contestó:

- Un árbol en el jardín

 

La sabiduría es todo pero es inasible para la conceptualización. No hay respuestas universales ni permanentes cuando se trata de ella. Si hubiera, todos nos encerraríamos en nuestra mente y espíritu, blandiendo la respuesta aprendida, como un arma.

 

Cuento Zen del libro “Cuentos espirituales de la China” de Ramiro A. Calle

 

Sucede igual con nosotros, los seres humanos, las mismas preguntas pueden tener infinidad de respuestas de acuerdo a lo que necesitamos saber, en cada momento.

¿Cómo te sentís, ahora?

¿Cómo ha sido la experiencia?

Te animo a comentar. Completarás el proceso de nuestra conversación de Coaching usando el lenguaje, para crear tu realidad.

Por el placer de compartir.

 

 

 

 

 

 

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog