Revista Libros

"¿Y TÚ QUÉ CLASE DE MADRE ERES?" de Paula Daly

Publicado el 30 junio 2014 por Marianleemaslibros

"Me levanto más cansada de lo que me acosté. He dormido cinco horas y media y tras apagar el despertador por tercera vez, levanto la cabeza. Así de cansada estoy y ni siquiera sé porqué.
Pero ya me he hecho pruebas. Los análisis de sangre salieron bien. Mi médico de cabecera me soltó el diagnóstico con sardónica sonrisa:
<<Siento decirle, Lisa, que esto que tú padeces es... la vida, simplemente>>.
A menudo me siento como si formara parte de un macroexperimento social. Como si alguna lumbrera hubiera decidido reunir a todas las mujeres del mundo occidental para hacer un estudio a escala mundial:  
<<Vamos a educarlas! ¡Vamos a darles un trabajo en condiciones para que se sientan realizadas! Veremos a ver que pasa luego cuando procreen. ¡Veremos por donde estalla la cosa!>>"
¿Podéis imaginar como os sentirías si estuvierais tan agobia@s por el trabajo y la vida en general que os despistárais un momento, desapareciera el hijo de tu mejor amiga y todos te culparan por ello?
Seguro que a tod@s os parecería estar viviendo un horror, un mal sueño, una pesadilla de la que os encantaría poder olvidaros al despertar ¿verdad?
Entonces no os costará entender como se siente Lisa Kallisto, nuestra protagonista de la novela, porque ella no tiene la opción de poder despertarse, está viviendo una realidad y le está ocurriendo aquí y ahora...
Reside en Troutbeck,una pintoresca aldea del Distrito de los Lagos junto a su marido y sus tres hijos. Es una de las zonas m·s segura y tranquila para vivir de toda Gran Bretaña, porque todo el mundo se conoce. Es de esos lugares donde habitualmente, nunca pasa nada, hasta que pasa...
La desaparición de tres adolescentes, entre ellas la hija de Kate, Lucinda, mientras estaba al cuidado de Lisa, pondrá patas arriba la rutinaria existencia de los habitantes del pueblo
La posterior aparición de Molly Rigg después de haber sido violada y maltratada, hace temer lo peor a Joanne Aspinall, la agente encargada de la investigación.
Todo parece indicar que Kate es una madre modelo, siempre pendiente de sus hijos, de su marido, con control absoluto de todos los aspectos de sus vidas pero...
¿Encontrarán pronto a las niñas? ¿Que clase de madre es Lisa? Paula Daly nació en Lancashire (Reino Unido). Ésta es su primera novela que ha sido publicada en 2014 por la editorial Mondadori y parece que estar teniendo mucho éxito.
Anteriormente se dedicaba a trabajar como fisioterapeuta. Actualmente vive en el Distrito de los Lagos, al norte de Inglaterra y está escribiendo su segunda obra, "Keep your friends close", que esperemos sea también del agrado de los lectores.
La novela que tengo hoy entre manos la he visto descrita por ahí como "el thriller doméstico del año: una exploración de la vida en familia"
Hombre..., ¿que queréis que os diga? yo, tanto como "el thriller domestico del año", no lo veo. Doméstico digamos que sí, porque habla el día a día de una familia normal, de Lisa Kallisto, una madre trabajadora con una hija adolescente (Sally), lo que sin duda puede resultar ya de por sí, una mezcla explosiva. 
¿Como lo lleva Lisa? Pues como muchas madres de hoy en día, como buenamente pueden, intentando hacer virguerías para poder conciliar la vida familiar con la laboral, intentando no descuidar ni lo uno ni lo otro.
Ella trabaja en un centro de acogida de animales abandonados y le gusta lo que hace, porque adora los animales. Este aspecto del argumento digamos que ha incrementado mi interés por la lectura y me ha ayudado a acercarme al personaje, a empatizar si cabe más con él, a disfrutar más. Porque ya sabéis que soy una apasionada de los bichos y eso de buscar un hogar a los perros y gatos abandonados, a los "sin techo," siempre me ha parecido una labor encomiable, digna de admiración.
Y porque las madres a veces no pueden abarcarlo todo, Lisa tiene un descuido, un fallo, y por su culpa, la hija de su amiga y perfecta madre de familia, desaparece. Y eso le hace sentir remordimientos y culpabilidad, mucha culpabilidad. Porque a lo mejor, como la gente piensa, es un desastre de madre...
El libro está escrito de manera ágil intercalando capítulos narrados en primera (sobre Lisa) y en tercera persona (sobre la otra protagonista femenina, Joanne), con algunas referencias a hechos importantes del pasado de ambas. Y curiosamente toda la historia transcurre y se desarrolla en tan solo cuatro días.
¿Qué me ha parecido? ¿Me ha gustado?
Sí, la verdad es que desde el principio me enganchó el ambiente familiar de Lisa, la entrega incondicional a su trabajo. conseguí meterme tanto en el personaje que llegué a sentir su culpa, su frustración, sus ganas de que Lucinda apareciera lo antes posible sana y salva.
Han sido 336 páginas que he devorado con gusto. El final me ha gustado, algunas cosas te las imaginas y te las esperas, pero otras sí me sorprendieron.
Además, el argumento aborda el amor desde distintos aspectos: el conyugal, maternal, el amor a los animales. Pero también trata temas como la infidelidad, la confianza de los hijos con los padres, y sobre todo la amistad.
De hecho puede ser que esta novela consiga que te cuestiones tus amistades y cuando cierres la última página, te preguntes si a lo mejor no es oro todo lo que reluce, si algun@ de los que consideras tus amig@s quizás no lo sea tanto, porque las cosas a veces no son como parecen...
Os dejo un enlace para que podáis leer el primer capítulo y el booktrailer para que le echéis un vistazo

Por último deciros que, lo tengo en formato epub: SI ALGUIEN ESTÁ INTERESADO EN LEERLO, ME LO PUEDE PEDIR POR EMAIL (como cualquier libro reseñado en el blog) y yo se lo prestaré muy gustosamente.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista