Revista Cultura y Ocio

¿Y tú qué clase de madre eres? (Paula Daly)

Publicado el 24 marzo 2015 por Sandra Díaz @estantesllenos
¿Y tú qué clase de madre eres? (Paula Daly)Título: ¿Y tú qué clase de madre eres?
Autor: Paula Daly
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Año: 2014
Páginas: 336
Sinopsis

El thriller doméstico del año: una exploración de la vida en familia
¿Dónde está la joven Lucinda? Esta es la escalofriante pregunta que planea sobre los habitantes de Troutbeck, un idílico pueblo inglés enclavado en el distrito de los Lagos. La historia comienza cuando Lisa Kallisto, madre trabajadora de tres hijos, descubre horrorizada que Lucinda, amiga de su hija adolescente, ha desaparecido estando a su cargo. Lucinda es la hija de Kate, amiga íntima de Lisa y madre modélica, a quien Lisa no puede evitar querer y envidiar a partes iguales. Cuando Lucinda desaparece, Lisa decide ayudar en la búsqueda, colaborando con la magnífica agente de policía Joanne Aspinall, que investiga varios casos de desapariciones en la zona.
¿Y tú qué clase de madre eres? se ha convertido en uno de los thrillers más comentados del 2014, puesto que no solo es una historia que deja al lector sin aliento, sino que además aborda una cuestión de plena actualidad: cómo manejarnos en el día a día con millones de cosas en la cabeza, cuánto sacrificamos por atender tareas laborales y familiares y cuál es el coste emocional de todo ello.«Me levanto más cansada de lo que me acosté. ¿Qué ha sido de mí? Antes siempre tenía tiempo para los demás. Ahora estoy tan agotada que me paso el día con los nervios de punta, y odio sentirme así.» Lisa Kallisto.
¿Y tú qué clase de madre eres? (Paula Daly)
¿Y tú qué clase de madre eres? (Paula Daly)
La autora
Paula Daly nació en Lancashire. Antes de publicar su primera y exitosa novela, ¿Y tú qué clase de madre eres?, trabajaba como fisioterapeuta. Vive en el distrito de los Lagos, al norte de Inglaterra. Actualmente está escribiendo su segunda novela, Keep your friends close.
¿Y tú qué clase de madre eres? (Paula Daly)
Mi opinión
Las buenas reseñas leídas de esta novela me hicieron sentir muchas ganas de hacerme con ella, de modo que hace muy poquito, en mi última visita a la librería, no pude resistir la tentación de comprarla y ponerme con su lectura.
La historia se inicia con la desaparición de Lucinda Riverty, una niña de 13 años que desaparece estando al cargo de Lisa Kallisto. Lisa es madre de tres hijos: Sally, de 13 años; James, de 11; y Sam, de 7. Trabaja en un centro de acogida de animales y se siente total y absolutamente desbordada, el agotamiento puede con ella y se pasa el día con los nervios a flor de piel. Lisa es la principal protagonista de la novela, un personaje con el que resulta fácil identificarse en algunos aspectos. Es una mujer con la que es sencillo empatizar, una madre a la que el estrés, el cansancio y el deseo de echar adelante con todo cueste lo que cueste le está pasando factura. Y es precisamente por todo eso que Lisa comete una imprudencia que la hace responsable de la desaparición de Lucinda.
Lisa y Kate, la madre de Lucinda, se conocieron hace 5 años y desde entonces han sido buenas amigas. Kate es perfecta en todo lo que hace, para Lisa la familia Riverty es envidiable en todos los sentidos. Lisa no puede evitar sentirse inferior cuando se encuentra con los Riverty.
La historia atrapa desde su inicio, ya en las primeras páginas el lector siente un deseo irrefrenable de seguir leyendo y descubrir qué ha pasado con Lucinda. Los capítulos cortos, el lenguaje sencillo, la abundancia de diálogos y el dinamismo de la historia hacen que la lectura sea fluida y muy ágil. En cuanto a los narradores de la novela, por un lado es Lisa Kallisto quien narra en primera persona los sucesos que tienen lugar en esos cuatro escasos días que dura la historia. Por otra parte, es a través de Joanne Aspinall, agente de la unidad de investigación que lleva el caso de Lucinda, a través de quien el lector es conocedor de cuanto ocurre. Y hay también algunas páginas claramente diferenciadas por el tipo de letra en cursiva que muestran los pensamientos del desconocido secuestrador. La tensión y el misterio están más que asegurados.
Este es uno de aquellos libros que hacen pensar en lo fácil que es a veces cometer un pequeño error, un mínimo despiste motivado por el exceso de responsabilidades que puede derivar en muy graves consecuencias. Es una novela de fácil lectura, muy bien narrada y con buen ritmo, si bien debo confesar que el final me ha sabido a poco, la resolución del misterio respecto a la desaparición de Lucinda no me ha terminado de convencer, en las últimas páginas me ha parecido que la aventura termina de manera un tanto precipitada y demasiado light para el final que me esperaba de semejante historia. A pesar de ello es una novela entretenida que se lee rápido y con la que he pasado muy buen rato.

¿Y tú qué clase de madre eres? (Paula Daly)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog