Revista Recetas

Yo elijo: viviendo el desapego alimenticio

Por Facildedigerir @facildedigerir

Texto original escrito por Ana.  Sígueme en Twitter.

Yo elijo: viviendo el desapego alimenticio

Imagen

El viernes pasado los reté a dejar de comer  aquel alimento que consideraban imprescindible en su vida durante una semana.  El objetivo era practicar el desapego y observar nuestras reacciones ante ello.

Hoy que se ha cumplido el plazo, me encantaría que compartieran con todos su experiencia.

  • ¿Qué alimento eligieron?
  • ¿Notaron algún cambio en su cuerpo?
  • ¿Qué descubrimientos y/o reflexiones hicieron?
  • ¿Retomarán el consumo de dicho alimento?
  • ¿Cuáles son sus conclusiones?

El objetivo de este ejercicio es generar consciencia al comer y retomar el control de nuestra alimentación.

Cuando sentimos que no podemos vivir sin X alimento, le estamos otorgando el control de nuestra vida.  Creemos que es imprescindible e insustituible.  Incluso a sabiendas de que es dañino consumirlo, pensar en dejarlo nos causa sufrimiento y estrés.

Quiero apuntar dos cosas:

  1. Apego no es igual a gusto.  Cuando algo nos gusta mucho disfrutamos al máximo comerlo, pero no sentimos angustia cuando no lo consumimos.  Es más, podemos pasar mucho tiempo sin comer algo que nos encanta y no por ello sufrimos.   La diferencia está en que el apego nos lleva al dolor y el gusto al placer.
  2. El apego puede ocurrir con alimentos sanos o chatarra.  En ambos casos el problema se encuentra no en el alimento en sí, sino en la actitud hacia el alimento.

 

¿Cuál es el problema del apego?

  • Que nos limita, cierra nuestras posibilidades, elimina la creatividad.
  • Nos vuelve monótonos: comemos siempre lo mismo, compramos las marcas de siempre.
  • Causa deficiencias nutricionales.  La variedad es clave para recibir los diferentes nutrientes que el organismo requiere.
  • Nos puede conducir a hábitos dañinos para la salud.
  • Genera dependencia.  Sentimos que nuestra productividad depende de si tomamos café o no.  Nuestra salud de si comemos yogurt o no.

 

¿Cómo romper el desapego?

ELIGIENDO

Antes de comer reflexiona:

  • ¿Realmente necesito este alimento?
  • ¿Tengo hambre o es ansiedad/aburrimiento/tristeza….?
  • ¿Verdaderamente me gusta este alimento?
  • ¿Comer este alimento beneficia mi salud? ¿Es lo que mi cuerpo necesita?
  • ¿Qué otras opciones tengo?

El objetivo del ejercicio no es que dejen de comer el alimento que eligieron forzosamente.  Sino que dicha decisión sea consciente y para nuestro beneficio.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog