![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-aGhDa4.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-uq1HOn.jpeg)
Cuando cayó el Muro de Berlín, todo EEUU conocía perfectamente a Morricone. Pavel Ramírez, recuerda en Lainformación.com: “Tras dar sus primeros pasos en los años 50 como compositor fantasma –una expresión análoga a la de 'negro' en la literatura: que crea bandas sonoras atribuidas a compositores más prestigiosos–, comenzó a trabajar en Hollywood en los años 60 en los 'spaguetti western' de la época gracias, en parte, a su amistad con gente como Sergio Leone, compañero de pupitre en la escuela. Sus inconfundibles silbidos y las quejas de su trompeta ya son parte de la historia: en esos años, puso música a “Por un puñado de dólares” (1964), ‘El bueno, el feo y el malo’ (1966) o ‘¡Agáchate, maldito!’ (1971). En los años 80, Morricone alcanzó el olimpo de las bandas sonoras. Había recibido su primera nominación al Oscar en 1978 por ‘Días de gloria’, un drama romántico protagonizado por Richard Gere y Brooke Adams que, sin embargo, solo sirvió para consagrar a Terrence Malick como uno de los mejores directores de cine independiente. En 1984, Hollywood le consideró de nuevo por la banda sonora de ‘Érase una vez en América’, para muchos la mejor música para una película creada en la historia y en la que explora el oboe como el instrumento principal. Paradójicamente, no obtuvo el Oscar porque la Academia descalificó a la película al no ver el nombre de Morricone en los créditos finales de la obra. Para ‘La Misión’ (1986, Roland Joffé), Morricone volvió a recurrir al oboe para crear una de las bandas sonoras más bellas de todos los tiempos, capaz de acompañar el proceso transformador de su protagonista, un cazador furtivo de indios, el capitán Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), que termina formando parte de una misión católica en el Amazonas. La cinta, muy polémica en su día, ganó solo el premio a la mejor fotografía, dejando a Morricone sin reconocimiento por tercera vez. Tampoco lo consiguió con el frenesí rítmico de ‘Los intocables de Eliott Ness’ (1987) ni con otra de gángsters, ‘Bugsy’ (1991). Tendría una última oportunidad de conseguir el Oscar en el año 2000, cuando compuso la banda sonora de “Malèna”, un drama amoroso ubicado en Italia durante la Segunda Guerra Mundial y protagonizada por Monica Bellucci y Giuseppe Sulfaro”.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-gL1OxK.jpeg)
Tampoco hubo suerte –en parte, por la mala acogida de la crítica en Europa de la película– y porque, a lo largo de su carrera, Morricone nunca consiguió convencer a Hollywood con producciones italianas. Ni siquiera con obras inmortales como “Cinema Paradiso” que, en 1989, había ganado el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, pero cuya excelsa banda sonora pasó inadvertida para la Academia. Compositor y director de orquesta altamente reputado, Morricone compuso la banda sonora de más de 400 películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta “Los odiosos ocho”. Acababa de ser premiado en España con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Hoy, tras haberse ido en silencio, Ennio Morricone desapareció “con respeto al sentimiento de humildad que siempre ha inspirado los actos de su existencia”, según el abogado de la familia del compositor, Giorgio Assumma. Según recoge la República, Assummaha explicó que el maestro “ha mantenido hasta el último momento lucidez y gran dignidad”. Asimismo, el compositor “dedicó un recuerdo conmovedor a su audiencia de cuyo afectuoso apoyo siempre ha sacado la fuerza de su creatividad”.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-7TesOR.jpeg)
El primer ministro, Giuseppe Conte, escribió en sus redes sociales: “Recordaremos siempre, con infinita gratitud, el genio artístico del maestro Morricone. Nos hizo soñar, emocionar, reflexionar, escribiendo notas memorables que permanecerán indelebles en la historia de la música y del cine”. Y el ministro de Cultura, Dario Franceschini, aseguró que este es “un día triste para la cultura”. El músico italiano hizo soñar a varias generaciones con sus bandas sonoras para el cine con marca propia, que le encumbraron como uno de los mayores compositores de todos los tiempos. Nacido en Roma el 10 de noviembre de 1928, Morricone estudió en el Conservatorio Santa Cecilia bajo la dirección de Goffredo Alessandrini y se diplomó en composición, trompeta y canto coral. Comenzó como compositor de música sinfónica y de cámara, extendió su actividad a la música ligera y trabajó además de arreglista de cantantes como Gianni Morandi o Jimmy Fontana. Su primera incursión en el mundo del cine, al que quedaría para siempre vinculado, se produjo en 1961 con la banda de la película “Il federale” de Luciano Salcio y acabaría fraguando una estrecha colaboración con otros cineastas como Marco Bellocchio o Bernardo Bertolucci. Su gran éxito llegó con el padre del spaghetti western, Sergio Leone, de quien fue compañero de escuela en Roma. Para él compuso las dramáticas bandas de “Trilogía del Dólar”, spaghetti western protagonizada por Clint Eastwood: “Per un pugno di dollari” (1964), “Per qualche dollaro in più” (1965) e “Il buono, il brutto, il cattivo" (1966) (El bueno, el feo y el malo). Y trabajó con otros directores como Pier Paolo Pasolini, Lina Wertmuller, Roman Polanski, Oliver Stone y Pedro Almodóvar, en “Átame” (1990). Algunas de sus aportaciones más célebres son las composiciones para la cinta “Nuovo Cinema Paradiso” (1988), de Giuseppe Tornatore; la obra maestra de Bernardo Bertolucci, “Novecento” (1976), o la historia de aquel misionero jesuita de “The Mission” (1986). En sus estanterías lucen decenas de premios, como tres Grammy, cuatro Globos de Oro y un León de Oro de Venecia. En 2006 recibió el Óscar honorífico y una década después, en 2016, lo ganó por la banda sonora de “The Hateful Eight” (2015) de Quentin Tarantino. Este año había sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 junto a otro de los grandes compositores, el estadounidense John Williams, y pretendía acudir a recogerlo. Sus composiciones se asientan sobre dos grandes pilares Johann Sebastian Bach e Ígor Stravinski: “Son ellos dos los polos determinantes”, reconoció el maestro en un libro-entrevista con su otro gran amigo, Giuseppe Tornatore.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-yHBLV5.jpeg)
Pero si hay un secreto en las partituras de Morricone es el silencio: “El silencio es música, al menos tanto como los sonidos –recomendaba–, quizá más. Si quieres entrar en el corazón de mi música, busca entre los vacíos, entre las pausas”. En enero de 2019, a los 90 años, Morricone comunicó que dejaría de componer y, durante ese año, ofreció una serie de conciertos para poder recordar los temas que le hicieron célebre. En Roma, se exhibió en las imponentes Termas de Caracalla y dejó como legado una inolvidable carrera de la que solo se arrepintió de una cosa: no haber dedicado más tiempo a su esposa, María, con la que tuvo cuatro hijos y que le acompañó en sus últimos momentos. Su infancia transcurrió en el pintoresco barrio del Trastevere, vivió en su ático de Ara Coeli, en la céntrica y bulliciosa Plaza Venecia, y, en los últimos años, se mudó al más apacible barrio del EUR. En su ciudad, descubrió su amor por las partituras gracias a su padre, que también era músico. Así empezó una carrera en la que fueron frecuentes las crisis de creatividad surgidas por las prisas de la industria del cine, como él mismo reconocía. Pero nunca perdió esa pasión, ni siquiera en los peores momentos. Jamás dejó de amar la composición y las orquestas. “Cuando era muy joven, dije a mi mujer: ‘Cuando tenga 40 años, acabo con el cine’, pero seguí. Después de los 40, dije: ‘Cuando tenga 50 años, lo dejo’, pero no fue así. Obviamente continué con 60, 70, 80 años... Siempre he ido diciendo que dejaría de escribir para el cine con 90 años. Y ni siquiera ahora sé qué haré”.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-XVtGNC.jpeg)
Máximo Pradera comenta en Público, bajo el título “Morricone, el genio que decía que no”, que al venerable Ennio le ha pasado, en el fondo, lo que nos gustaría a todos. “Se ha muerto sano. Un día estaba de gira por Europa y al otro se rompió un fémur y se fue para siempre. ¿Quién de nosotros no firmaría un final así? ¿Y a los 91 años? No puedo concebir una vida más plena que la de aquellos que se han dedicado a dar placer a los demás. Ennio llevaba haciéndolo desde los 17 años. Primero, como trompetista en las orquestas que grababan las bandas sonoras de los 50. Aprendiendo el oficio desde abajo. Dalla gavetta – como solía decir él. Luego, como arreglista de canciones en la RCA. Allí nos regaló auténticas joyas. La orquestación de “Sapore di sale”, por ejemplo. Con sus disonancias de piano y su ostinato de bajo, tan rompedores hoy como hace 50 años. O la de “Guarda come dondolo”, del gran Edoardo Vianello. Para Mina compuso una canción que quedó para siempre: “Se telefonando”. Vendió un millón de copias en el 66. Morricone contó alguna vez que la melodía de tres notas del estribillo se la había sugerido una sirena de policía que había escuchado en Marsella. El Maestro era así. Encontraba la inspiración hasta debajo de las piedras. El tema principal de “Sostiene Pereira”, por ejemplo, lo concibió tras oír a unos manifestantes coreando: ¡Li–ber–tá, Li–ber–tá! El sonido Morricone se fraguó a partir de su colaboración con Sergio Leone. ¿Y en qué consiste ese sonido? Es la mezcla del pop de calidad con la música sinfónica. O clásica. O seria, como la queramos llamar. Morricone llegó a la música ligera con una formación muy sólida, adquirida tras sesudos estudios en la Academia Santa Cecilia de Roma. Tan sesudos, que las primeras bandas sonoras las tuvo que firmar con seudónimos: Dan Savio o Leo Nichols. Porque no quería que sus profesores del Conservatorio pudieran decirle: te has prostituido, hijo mío. No te enseñamos armonía y contrapunto para que musicaras un duelo del oeste…
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-M8epTy.jpeg)
Máximo Pradera nos recuerda que hay tres tipos de directores – según le contó Morricone a Joaquín Soler Serrano en el “A fondo” que grabaron, en 1980, en TVE–. Los que me dicen que no tengo ni puta idea de música, haz lo que creas que le va a la película. Luego están los colaboradores. Tienen ideas, pero me dejan trabajar. Y, finalmente, los listillos, que se creen que saben más música que yo. Y no solo te dicen lo que tienes que componer, si no que le exigen a la partitura cosas absurdas. –Necesito un fragmento que sea muy triste, pero además muy alegre, muy irónico, muy tierno y muy erótico. Pero ojo, Ennio, que en la escena hay un muerto en la habitación contigua y la música lo tiene que reflejar.“Morricone se fue a la tumba arrepentido de lo que le obligó a componer aquel insensato. Por si fuera poco, tuvo que expresar esa sarta de incongruencias emocionales en ocho segundos y medio. A pesar de que conocía el oficio mejor que nadie, Morricone temblaba con cada nuevo encargo. “Me pesa tanto la responsabilidad –decía–, que mi primera reacción en cada proyecto es decir que no”. Es lo que le ocurrió, por ejemplo, en “La Misión”. Los productores le invitaron a Londres a ver la película ya montada y las escenas le parecieron tan sublimes que. al principio. se echó para atrás. “Solo puedo estropear esta joya –les dijo–. ¡Tengo que declinar el encargo!” Luego, superadas sus reservas morales, que implicaban una lucha consigo mismo a la altura de un conflicto kantiano, empezaron a fluir las ideas. Con suma facilidad. Morricone era tan rápido ante el pentagrama como Clint Eastwood con el revólver. Con su muerte, se pasó de rápido. Qué lástima que nos haya dejado. Y qué rabia que no pueda venir ya a Oviedo a recoger el premio Princesa de Asturias. Bueno, él se lo pierde. No hay ser más entrañable que un camarero asturiano ni comida más contundente que un platazo de chorizo a la sidra”.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-pyq0Y_.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-sMxpLs.jpeg)
“Pedro Sánchez –continúa Bollero– sólo se siente ‘perturbado’ y sólo baraja tocar la Constitución para limitar la inviolabilidad del rey. Se equivoca pues, de tocarla. Lo que tiene que hacer es convocar un referéndum que nos brinde la oportunidad de elegir nuestra fórmula de Estado y sacudirnos a una estirpe impuesta de comportamiento inmoral. Se equivoca Sánchez al volver a activar con Zarzuela una segunda 'Operación Salvar la Corona' como ya hicieran con la precipitada abdicación del emérito porque el hedor a corrupción lo inundaba ya entonces todo. Como 'coronavirus' que es, parece que optan por lavarse las manos y listo. Y se equivoca Sánchez al agradecer a Felipe VI que se distancie de su padre. En lugar de ser una familia modélica, como se espera de una casa real, si se es monárquic@, la familia borbónica está desestructurada: la lista de infidelidades de Juan Carlos I ha humillado a Sofía y, cada vez está más alejada de la escena pública, Felipe VI renuncia a su herencia antes de que ésto sea legalmente posible y le quita la asignación a su padre, el cuñado en prisión, el otro ya ni es cuñado, el sobrino del tiro en pie coqueteando con la extrema-derecha y las hermanas por libre... Un gustazo de cena de Nochebuena, vaya. Pero ¿saben que les une a todos y todas? Que, presuntamente, chuparon del bote de los tejemanejes de Juan Carlos I, como se desprende de la luna de miel millonaria de Felipe VI y Letizia. Pensar que se ignoraba de dónde procedían los millones es tan ingenuo como creer que la infanta Cristina firmaba por amor los papeles de Urdangarín... aunque entonces, la Justicia española se lo creyó. ¿Por qué ahora va a ser diferente con el emérito y Felipe VI? Ya saben... ‘viva el rey manque robe’.”
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-FaQrer.jpeg)
Daniela De Amorín, en el artículo titulado “Jarro de agua fría a Felipe para empezar la semana: Se acerca tormenta en la Zarzuela”, publicado en kaosenlared.net, advierte que Suiza ya ha enviado a España los datos solicitados sobre los movimientos económicos de Juan Carlos I. “Se acerca una gran tormenta en la Zarzuela –nos advierte–. La semana comienza con una delicada noticia que Felipe ha encajado con preocupación. Suiza ya ha enviado a España los datos solicitados sobre los movimientos económicos de Juan Carlos I. A partir de ahora, la Fiscalía ya dispondrá de toda la información necesaria para investigar las cuentas del rey emérito en el país helvético. Entre los datos que se solicitaron están todos los aspectos del depósito de 100 millones de dólares que la Arabia pagó en 2008 el rey Juan Carlos. Se trata de un ingreso que se realizó el 8 de agosto de este año por parte de la fundación panameña ‘lúcuma’ en una cuenta de la banca privada Mirabaud, situada en Suiza. La Fiscalía considera este depósito como la punta del iceberg de un rastro más amplio de comisiones que vincula el rey con la construcción del AVE a la Meca. Una vez que la documentación esté en manos de Tribunal Supremo, el fiscal al que se ha encargado el caso tendrá que decidir qué hacer. Sin embargo, no bastará con determinar si los indicios contra el rey emérito son suficientes, sino también habrá que fijar el alcance de su inviolabilidad. En principio, el rey sólo podría ser imputado por delitos cometidos a partir del año 2014, momento de su abdicación. Sin embargo, los letrados del Congreso determinaron que la inviolabilidad debía extenderse si el origen del presunto blanqueo se sitúa en un momento en que todavía era monarca. Queda claro que la investigación sobre Juan Carlos Iº estará llena de trabas políticas y jurídicas. Aunque, finalmente, no se pueda demostrar nada, a ojos de los ciudadanos el escándalo del monarca emérito servirá para cuestionar a la institución y poner el foco mediático sobre su sucesor”.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-3s8Y9E.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-XoLkPv.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-0fijfZ.jpeg)
El mismo viernes, El Confidencial revelaba que el rey emérito retiró dinero en efectivo de forma habitual entre 2008 y 2012 de la cuenta a nombre de la Fundación Lucum abierta en el banco suizo Mirabaud. “En un único año, 2010, habría sacado de la cuenta 1,5 millones de euros. Además, según revela este mismo periódico, en la entidad suiza figura como contacto de esa cuenta la dirección del Palacio de la Zarzuela. ‘Borbón y Borbón, Juan Carlos. Espagne. Palacio de la Zarzuela-Madrid’. El único ingreso procedió de otra transferencia sospechosa: 1,9 millones de dólares procedentes del rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, por importe de 1,9 millones de dólares. El dinero lo había transportado el propio monarca español en una maleta a Suiza, según ha contado a un fiscal de aquel país su gestor de fondos, Arturo Fasana. En 2010, cuando Juan Carlos I todavía estaba al frente del trono en España. La decisión sobre la petición de apertura de un procedimiento penal o el archivo de la causa llegará pronto, a finales de agosto o principios de septiembre, cuando el fiscal haya recibido la totalidad de la comisión rogatoria solicitada a Suiza sobre los movimientos en la cuenta que albergó los 64,8 millones transferidos por el rey saudí y que el monarca donó supuestamente ‘por amor’ a su ex amante, Corinna Larsen, según el relato que ella misma hizo ante la fiscalía suiza”.
Fotomontajes, imágenes y fotos sorprendentes:
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-TKjek2.jpeg)
Muestra a todo color una imagen del artista portando una corona y con Oscar en la mano mientras con la otra pide silencio, un gesto muy característico suyo y muchas veces fotografiado. Además, durante la pandemia, Greb también realizó un mural en el Hospital Lazzaro Spallanzani en el que recreó una escena de la famosa “Alguien voló sobre el nido del cuco” (1975) protagonizada por Jack Nicholson, en la que podemos reconocer al actor abrazándose a un personaje con mascarilla y guantes en homenaje a los sanitarios.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-HNYIZz.jpeg)
“Querer desligar a la Monarquía y a Felipe VI de su padre, Juan Carlos I, ‘El Pichabrava’, es querer tomarnos por tontos. Pero claro, es que tontos súbditos en este reino hay a mansalva. ¿Recordáis el cuento aquel de ‘El rey va desnudo’? Acá, ‘El nuevo traje del Emperador’ ”. (Skakeo FanZine)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-FuWXVd.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-cghPFa.jpeg)
Antonio Maestre: “Para ganar los 65 millones de euros, Juan Carlos I tendría que haber gobernado desde 1792”.
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-n6VkEi.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-Rky7U0.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-PxkVxf.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-b_W3Sh.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-PKdyEk.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-yW98R7.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-orjx4L.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-bGg8Nj.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-c_0s7q.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-SoEtNJ.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-ByA1sD.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-_867jK.jpeg)
El humor en la prensa de esta semana: El Roto, Peridis, Vergara, Eneko, Pat, Enrique, Javirroyo, Malagón, Salazar & Maikel…
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-NLXEmr.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-eJnzhA.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-dqlkpc.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-3ClVeq.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-JWBuv7.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-e2C9Ua.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-kMuY_s.png)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-w1usKi.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-PwvcKx.png)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-0dbi2D.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-oFkblT.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-J8EN0H.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-LFjBMF.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-dS0C8X.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-elsj1M.jpeg)
Sánchez se dedica a tonterías como la recuperación de la economía
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-EJ1SI3.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-W_MtmB.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-UryO90.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-YZ3bnK.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-1eS3uX.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-BA87Ir.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-WT1pJi.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-3awrJh.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-lTStz_.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-oeN65y.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-Y4fFZ8.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-zgKmZX.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-01rXuJ.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-6xy3UP.jpeg)
![“Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito. “Yo, Ennio Morricone, he muerto”… Y la política herrática del rey emérito.](https://m1.paperblog.com/i/607/6071949/ennio-morricone-he-muerto-politica-herratica--L-V9geZE.jpeg)
Los vídeos de esta semana:
¿Qué tienen en común películas como "El bueno, el feo y el malo", "Cinema Paradiso" o "La misión"? Tienen en común al genial Ennio Morricone, cuya muerte llora hoy Italia y todo el mundo del séptimo arte.
Muere Ennio Morricone, la batuta eterna de HollywoodFallece el compositor italiano Ennio Morricone a los 91 años I MARCA
Falleció Ennio Morricone, mítico compositor de música para el cine
El oboe de Gabriel. Ennio Morricone (La Misión)
La semana 'horribilis' de la Casa Real: el cerco se estrecha sobre el emérito