
"El poder no tiene nada que ver con la verdad"
Hay obras que nos sirven de genealogía y están esperando desde antes que naciéramos: Edipo es una de ellas. Esta versión y actualización pone en primer plano al personaje femenino del poder, su sensibilidad para con los problemas del pueblo y paciencia con la paranoia de Edipo.
Yocasta ya no ama a Edipo, pero tampoco es el momento para disolver el matrimonio real, así que lo toma como obligación política. Mientras Edipo despliega toda su capacidad tiránica por conservar el poder y el respeto de su pueblo. La propuesta escénica de mantener todos los actores en escena mientras sucede la obra tiene el acierto de poner énfasis en la discusión política y el accionar de los personajes.al momento de relacionarse.Así desde un principio, me puso en un lugar analítico frente a la situación. La paradoja del ciego Tiresias como preclaro y Edipo con sus inservibles ojos. Un intrascendente pastor como pieza decisiva. Hay de lección que toda sociedad es parte de la verdad: cualquiera pudo ver, oir o estar en algun suceso relevante de su pueblo.
Ficha ArtísticaSobre Textos de SófoclesLibro y dirección: Héctor Levy-DanielActúan: Juan Carrasco, Carlos Kaspar, Jessica Schultz, Pablo Razuk, Abián Vainstein, Teatro AnfitriónVenezuela 3340 - Buenos Aires - CapitalEntrada $50 - Viernes 21:00 hs