Magazine

Yolanda Arencibia, mi maestra

Publicado el 23 marzo 2025 por Mlopcabe @MaradelMarLpe19
Yolanda Arencibia, mi maestra

Ayer recibí una mala noticia a través de un amigo común: Yolanda había fallecido. Era consciente de que esto iba a ocurrir, puesto que ella misma me había comentado su enfermedad, pero fue difícil asumirlo. Ahora, pasadas unas horas, soy capaz de escribir sobre ella. La conocí cuando era una estudiante de la segunda promoción de Filología del Colegio Universitario de Las Palmas, cuando me dio clase de Literatura Medieval: me maravillaban su sabiduría y su paciencia al desgranar las historias de Calila e Dimna o al explicar el Libro de Buen Amor, las Serranillas o La Celestina. Pero me cautivó en los diversos cursos que impartía sobre Galdós -Don Benito como lo llamaba ella- en la Casa Museo del escritor, a los que asistí guiada por mi afición a sus novelas. Al finalizar tercero de carrera me tuve que trasladar a la UNED, porque en aquel entonces no se podía estudiar el segundo ciclo en nuestra ciudad, y me doctoré en dicha universidad. Ella formó parte del tribunal que tenía que juzgar mi tesis y al poco tiempo me llamó para que participara en una publicación que coordinaba. A partir de ahí siempre mantuvimos el contacto, especialmente en las sucesivas ediciones del Congreso Internacional de Estudios Galdosianos que ella dirigía. Pero cuando se intensificó nuestra relación fue poco antes del Bienio Galdosiano, cuando le propuse la necesidad de formar a los profesores de Secundaria de Canarias en el conocimiento de la obra de Galdós y se entusiasmó con la idea, llegando a proporcionarme material inédito suyo para que lo utilizara en esta empresa. Ahí demostró una de sus muchas cualidades, la generosidad. Los cursos de teleformación sobre Benito Pérez Galdós (Personajes femeninos de la literatura de Galdós, Los Episodios Nacionales en el aprendizaje de la Historia  y Galdós, autor dramático) siguen ofertándose en la plataforma de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y son muchos los profesores que participan en ellos. Coincidiendo con el Centenario de Galdós, en enero de 2020 se realizó una edición presencial de los dos primeros en la Casa Museo a la que pertenece la imagen que precede a estas líneas, en la que estamos las dos y en la se puede observar la admiración que por ella sentía. Varias actividades más realizamos de manera conjunta y siempre acudía a mi llamada con una sonrisa. Me animaba a que le contara mis progresos y a que continuara adelante. Tengo la íntima satisfacción de que no hace mucho le hice saber cuánto me había enseñado, cuánto había influido en mi interés por la investigación y en mi amor a Galdós y cuánto agradecía su magisterio. DEP


Volver a la Portada de Logo Paperblog