Regularmente se habla sobre las conocidas “cortinas de humo”las cuales, han servido para distraer a las personas de los eventos o descubrimientos realmente importantes. Esta táctica, es una realidad y ha sido utilizada en numerosas ocasiones. No obstante, en muchos casos, no podemos darnos cuenta del momento en que es aplicada esta estrategia.
Recientemente, las redes sociales se han visto inundadas de anuncios y noticias con respecto a la caída momentánea del portal You Tube. Siendo principalmente, motivo de teorías conspirativas. Sin embargo este suceso a opacado enormemente a una noticia histórica. La cual es el hecho de que se logro erradicar el virus del VIH , este acontecimiento, es sin exagerar, uno de los eventos mas importantes de los últimos tiempos, puesto que su importancia radica en beneficiar a un gran numero de pobladores. No solo a quienes viven de una promiscuidad elevada, si no a cientos de habitantes africanos. Dicho esto, me atrevo a decir que tal vez, la caída del sitio ya mencionado, forma parte de una especie de cortina de humo, o quizá sea solo una muestra de lo egoísta y aberrante de nuestra naturaleza. Ya que, resulta mas atractivo creer (sin fundamentos)que fue subido un video escándalo de un expresidente americano de piel negra violando a un infante, que la noticia de que se podrá beneficiar a miles de personas en situaciones de salud desafortunadas. De tal modo, debemos preguntarnos ¿Que tan individuales somos? O ¿que tan manipulables somos? A su vez, resulta increíblemente alarmante la facilidad en que una tendencia pueden mover masas y centrar toda su atención. Imaginemos que sucede un avance científico de mucho mayor magnitud, como la cura de un tipo de cáncer, pero a los dos días próximos se descubre que Facebook protege y promueve la distribución de drogas. ¿Que noticia te provocaría mas impacto?
Escribió, Andrés Chávez.