Revista Cultura y Ocio

Za Za, emperador de Ibiza, de Ray Loriga

Publicado el 18 abril 2014 por Goizeder Lamariano Martín
Za Za, emperador de Ibiza, de Ray Loriga Título: Za Za, emperador de Ibiza Autor: Ray Loriga Editorial: Alfaguara Año de publicación: 2014 Páginas: 205 ISBN: 9788420475103

Como la mayoría ya sabéis a finales de marzo siete blogs organizamos el sorteo y la lectura conjunta de la nueva novela de Ray Loriga, Za Za, emperador de Ibiza. No había leído nada de este autor madrileño pero la sinopsis me llamó la atención y me picó la curiosidad. Además, si a eso le añadimos que hacía muchísimo tiempo que no participaba en una lectura conjunta, cuando me llegó la propuesta de la editorial Alfaguara a través de María, del blog De todo un poco, no me lo pensé y acepté sin dudarlo. Pero las dudas llegaron justo cuando iba a empezar a leerlo. ¿Y si no me gustaba la historia? ¿O el estilo del autor? ¿O las dos cosas? Cuando el pasado 1 de abril comencé la novela el primer capítulo me dejó totalmente desconcertada. Y el segundo no ayudó a aclararme nada. No sabía qué podía esperar ni qué me iba a encontrar en las siguientes páginas. Pero solo había una forma de averiguarlo. Seguir leyendo. Y eso es lo que hice. Desde el tercer capítulo me enganché completamente y devoré las más de doscientas páginas casi sin darme cuenta. El protagonista de esta peculiar historia es Zacarías Zaragoza Zamora, un hombre de 53 años que vive retirado en Ibiza, regocijándose de la isla, la rutina, la tranquilidad, sin sobresaltos ni sorpresas. Disfruta de una jubilación anticipada. Su antiguo trabajo, su antigua vida como camello, le permitieron ganar mucho dinero. Pero eso era antes, hace mucho tiempo, demasiado. Cuando todos le conocían como Za Za Za. Ahora solo es Za Za. Porque ahora su vida es otra. Él mismo es otro.

Za Za es un protagonista muy especial. Es cercano, humano, se le coge mucho cariño y al final nos resulta entrañable. Es un antihéroe. Él siempre está dispuesto a no quejarse, a aceptar lo que le venga, sea lo que sea. Sin preguntas y, sobre todo, con pachorra, mucha pachorra. Él se deja llevar. Da igual a dónde. A pesar de la distancia y el paso del tiempo su pasado vuelve de forma imprevista, de golpe y con más fuerza que nunca. Una llamada, una visita, un encuentro inesperado. Y por si no fuera suficiente todo coincide con la llegada a la isla de un yate de recreo enorme, inmenso, el mayor que ha existido nunca. De pronto personas a las que conoce y otras muchas a las que no ha visto en su vida le hablan como si Za Za fuese el dueño y señor de Ibiza. Como si fuese alguien realmente famoso y poderoso. Como si fuese capaz de conseguir todo lo que desea y, lo que es más importante, todo lo que los demás desean. Como si fuese capaz de hacer feliz a todo el mundo. El lector y Za Za van descubriendo al mismo tiempo qué es lo que está ocurriendo en realidad, lo que ayuda a que la trama, con tanta intriga, tantas preguntas sin respuesta, tantos embrollos, sea ágil y enganche. Las páginas se leen solas, las pasamos casi sin darnos cuenta. Si a eso le sumamos un estilo con mucho ritmo, con capítulos cortos, el resultado es una historia divertida, entretenida y adictiva. Adictiva como las drogas. Esas drogas que cada noche, cada día, consumen los jóvenes y no tan jóvenes en Ibiza. Para divertirse, para olvidarse de los problemas. O simplemente para intentar ser felices. Por si Za Za no tuviera suficientes dudas, pronto se entera de que ZaZa es también el nombre de la droga perfecta. La más potente y alucinante. La que provoca una mayor felicidad y, encima, sin destrozar a sus consumidores. Ni sus cuerpos ni sus almas. ¿Qué estaríais dispuestos a hacer con tal de conseguir la felicidad absoluta? ¿Hasta dónde estaríais dispuestos a llegar con tal de que nada ni nadie, nunca, jamás, pusiese fin a vuestra felicidad? ¿Realmente somos capaces de ser felices para siempre? ¿Existiría la felicidad si no existiesen los problemas, las preocupaciones, las obligaciones o las desgracias? ¿Puede existir algo bueno si no existe algo malo? ¿Puede haber vida sin muerte, placer sin dolor, alegría sin tristeza? De todo esto y de mucho más nos habla Ray Loriga en esta novela que aunque a simple vista puede parecer ligera y desenfadada, si somos capaces de leer entre líneas descubriremos un mensaje mucho más profundo que nos hará reflexionar. ¿Qué nos da la felicidad? ¿El amor, el sexo, el dinero, la droga, el poder? ¿Quién controla ese poder? ¿A costa de qué? Con un estilo muy personal que no deja indiferente, en esta novela que tiene gran parte de sátira y de parodia Loriga hace una crítica mordaz y cínica de la sociedad actual, abordando temas tan diversos como dónde y cómo buscamos la felicidad, la corrupción, el narcotráfico, la ambición desmedida... Y todo con un humor inteligente. O lo que es lo mismo, con inteligencia y humor. Un humor que, al mismo tiempo que nos hace pensar, como no podía ser de otra forma, también nos hace reír. Y mucho. Con momentos realmente divertidos y memorables como el mes de junlio o el del criadero de pelícanos. Si tengo que ponerle una pega a esta novela es su final. Me ha dejado un poco fría. Me ha parecido un tanto desangelado. Quizá demasiado abierto para mi gusto. No sabría decir muy bien por qué, pero no ha estado a la altura del resto de la novela. Una novela que me había imaginado totalmente distinta de como realmente es. Cuando comencé a leer Za Za, emperador de Ibiza, creía que me iba a encontrar una novela de humor absurdo, llena de líos y enredos, entretenida, divertida, pero nada más. Y nada más lejos de la realidad. Ahora os toca a vosotros acompañar a Za Za a Ibiza.
Y para que vayáis abriendo boca os animo a leer los comentarios de la lectura conjunta en Twitter en el hashtag #LecturaZaZaEmperadordeIbiza y el resto de reseñas:   - El buque insignia - Cargada con libros - From Isi  - Rock and roll dreams  - Cajón de historias - En busca de Mr. Darcy - Los mil y un libros  - El devorador de libros  - La orilla de los libros  - La hierba roja - Serendipia - Juntando más letras - Mi mundo con dos lunas - Roberto Carrasco - Copiando libros

Volver a la Portada de Logo Paperblog