Revista Tecnología

ZX-Draw, el editor gráfico para Spectrum con el que generar código BASIC

Publicado el 04 mayo 2017 por Retromaniac @RetromaniacMag
ZX-Draw, el editor gráfico para Spectrum con el que generar código BASICDesde hace unos días está disponible 'ZX-Draw', una suerte de programa o "editor gráfico cruzado para el diseño de pantallas utilizables en el Speccy mediante la generación automática de código BASIC-ZX". A partir de una especie de dibujo vectorial, mediante el programa para ordenadores Windows, podréis generar el código necesario que plasme la pantalla en vuestros programas para BASIC.
Creado por Maraf Software con la intención de "facilitar la ardua tarea que puede suponer el diseño gráfico en ZX-BASIC ahorrándonos un tiempo considerable en la creación de gráficos (sobre todo lineales)", el programa gratuito puede descargarse desde su propia web oficial y es compatible con ordenadores Windows, aunque seguramente funcione bien usando Wine para Linux o OSX, o incluso alguna máquina virtual: "me atrevería a afirmar que ZX-Draw podría correr de forma solvente incluso en plataformas basadas en procesadores 486 y con apenas 8 MBytes de memoria RAM, con el único requisito de poder ejecutar un sistema operativo Microsoft Windows 98 o superior".

ZX-Draw, el editor gráfico para Spectrum con el que generar código BASIC

El sistema se inspira en el clásico 'calcar' de toda la vida ;)


El programa está inspirado en el típico método del calco, y a partir de una imagen que valga como plantilla, podremos ir dibujando sobre la misma nuestros vectores hasta tener listo el dibujo. Al tiempo que dibujamos en una ventana podremos observar el código BASIC que se va generando, pudiendo modificarlo incluso sobre la marcha. Al finalizar nuestro trabajo, todo será cosa de copiar el código y usarlo para nosotros menesteres en nuestros programas compilados de BASIC, por ejemplo.
ZX-Draw aún está en fase beta, y el autor anuncia en su página futuras mejoras como la corrección de la rutina para rellenos que en estos momentos genera un código muy extenso. En cualquier caso, echadle un vistazo, porque es muy interesante.
Más info y descarga en la web oficial

Volver a la Portada de Logo Paperblog