Revista Videojuegos

+ ambientaciones, - sistemas

Publicado el 02 diciembre 2015 por Oligbert
Estas últimas semanas se ha visto lo que, parece, un principio de aluminosis en la torre de márfil de los mecenazgos. Bajo mi prisma, es algo normal. Los primeros mecenazgos ofrecían algo nuevo, sistemas o ambientaciones que no se tenían antes y que podrían tomarse como un soplo de aire, o más bien una brisa, dentro del catálogo rolero. Algunos triunfaban, otros se coronaban. Sin embargo, los últimos que he podido ver, y en los que no he participado, se han conseguido por los pelos o directamente han fracasado en su aventura. Los motivos no los sé; sólo puedo aportar mi opinión, y esta es que el mercado está saturado. Sí, creo que los últimos mecenazgos no sólo no aportaban nada nuevo sino que realmente sólo son caprichos de sus creadores porque alguien les financie su jueguito para poder tenerlo en físico y poder decir “esto lo he hecho yo”, sin más aporte que un engorde de su propio ego.

+ ambientaciones, - sistemas

Esto fue un comienzo

¿Es necesario sacar el enésimo juego que usa el manido sistema de licencia libre? ¿Es necesario tener otro sistema más para jugar a una ambientación que podría jugarse perfectamente con cualquier otro sistema?¿Por qué no en lugar de sacar tanto juego no se publican ambientaciones? Sí, sólo ambientaciones. Por poner un ejemplo, o dos, Expedición a la Tierra Hueca o El Hombre Abstractoson dos ambientaciones que me llaman mucho la atención, pero no así sus sistemas. Cierto es que El Hombre Abstracto usa FATE, un sistema que me encanta, pero no tengo ganas de pagar por la enésima explicación de qué es un aspecto o cómo se usan las proezas. Esos son cosas que ya sé y ocupan páginas que aumenta el precio del producto. Preferiría que hubiera sido sólo una ambientación que pudiera jugar en FATE, Gumshoe o BRP, por ejemplo. Ahora mismo, existiendo tantos sistemas de juego y tan maleables y modulares como para poder aplicarlos a cualquier ambientación, mi apuesta personal sería olvidarse de hacer juegos “completos” y publicar ambientaciones. Los inconvenientes que tendría esto serían los mismos que existen al publicar un juego, pero las ventajas son muchas más: primero, es más barato al ser libros con menos páginas; atraes a más gente al producto, ya que sacando un juego FATE tu público objetivo es la gente que le gusta FATE, pero de esta manera de primeras atraerías a más jugadores a tu ambientación y, una vez explicada, ellos ya juzgarían si les atrae o no y cómo quieren jugarla. Tercero, el dinero que se te va en las páginas de más lo puedes emplear en mejorar el producto, lo que siempre repercute a mejor para los compradores.
Más ambientaciones y menos sistemas, que con los que hay ya es más que suficiente y cada uno tiene ya su favorito. Creo que el panorama rolero ganaría más y la gente jugaría mucho más a lo mismo pero de forma distinta.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista