Revista Cocina

Arroz a banda

Por Gastronoming @gastronomingorg

Arroz a bandaEste plato, comida de pescadores de siempre y conocido como arròs a banda en su zona de origen, el Levante y la costa de la Provincia de Alicante y muy popular por toda la Comunidad Valenciana hasta el sur de Cataluña, plato Mediterráneo donde los haya, considerado por muchos como plato de pobres ya que, estaba hecho a base de arroz, caldo de pescados baratos, de muchas espinas (morralla), de sabores intensos y poco más, de hecho, este arroz, era el acompañamiento de pescados como ingrediente principal de un plato, de ahí el nombre de a banda (a parte o por separado) y se acostumbra acompañarse con alioli o salmorreta, por otra parte, está el arroz del senyoret (arroz del señorito), que, es básicamente lo mismo, pero con gambas peladas, lo del nombre es obvio, no?, con el tiempo, estos dos platos se van fundiendo o confundiendo en uno solo, es decir, desde que el arroz a banda trasciende fronteras, se le llama a banda y no del , así lleve gambas, sepia, o lo que sea que lleve. Así que, en realidad, este es un arroz al senyoret, pero como comentábamos, al ser más popular el arroz a banda, se les denomina por igual, como se hace en Murcia, ya que no tiene tropezones que pelar y así se lo come hasta el más comodón de los señoritos. Esta versión, está bien surtida de contenido, más de lo habitual, mucha gamba y sepias pequeñitas, lo normal sería que lleve más bien pocos, pero, que le vamos a hacer, nos gustan los tropezones y si encima no hay que pelarlos, que te voy a decir...

RECETA Nº 142 - ARROZ A BANDA

  • 500 gr arroz bomba
  • 400 gr sepias pequeñitas o una mediana cortada en daditos
  • 700 gr gambas peladas y sin cabeza
  • 1½ l caldo de pescado (pescados de roca, crustáceos, galeras, morralla,...)
  • ½ cebolla grande picada muy fina
  • 4 dientes de ajos picados fino o triturados
  • 2 tomates pequeños rallados
  • ½ cs carne de ñoras
  • 1 cc pimentón dulce
  • hebras de azafrán
  • 8 cs aceite de oliva
  • sal si es necesario
  • Alioli para acompañar (Opcional)

1. Calentamos el aceite de oliva en la paella y empezamos con el sofrito, añadimos la cebolla y los ajos, rehogamos bien y echamos las sepias, removemos.

2. Cuando haya cogido color, agregamos los tomates rallados, removemos y en breve añadimos las hebras de azafrán, pimentón y la carne de las ñoras friendo suavemente evitando que se nos queme que sino puede amargar.

3. Añadimos el arroz, removemos hasta que el arroz quede nacarado y añadimos el caldo, probamos la sal y si hace falta, añadimos la cantidad necesaria. Dejamos a que empiece a hervir el caldo y mantenemos a fuego fuerte 10 minutos.

4. Agregamos las gambas y bajamos el fuego al mínimo, dejamos hasta que se haga el arroz unos 15 minutos más aproximadamente. Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos, si aún le queda hacerse el arroz, podemos terminarlo al horno. Servir con alioli.

NOTAS

El fumet puedes hacerlo tu con pescados de roca, galeras, cabezas de gambas, una hoja de laurel, una rama de apio, una zanahoria, media cebolla, o comprar uno hecho de gran calidad. Todo el sabor del Mediterráneo en un arroz, puedes hacerlo sin gambas y sepia para acompañar guisos de pescado, a la plancha o parrilla, o con todo si lo vas a comer solo, a nosotros nos gusta solo y como plato único, es que está tan bueno!!

Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
cc=cuchara café cp=cuchara postre cs=cuchara sopera tz=taza und=unidad pzc=pizca lchs=lonchas AOVE=aceite oliva virgen extra c/n=cantidad necesaria

Volver a la Portada de Logo Paperblog