Revista Cocina

Cañas de crema sin gluten y sin lactosa

Por Elviraporcel
Este dulce es un clásico conocido en casi todo el mundo.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Quizá porque es un dulce muy antiguo, pero sobretodo hay que decir que se dió a conocer en el libro de Picadillo, Manuel María Puga y Parga.En este caso es una receta del libro La cocina práctica por Picadillo, porque este mes, en Cooking the chef, tratamos la gastronomía del siglo XX y este escritor y gastrónomo fue un símbolo muy importante como defensor de la gastronomía española frente a la invasión de recetas francesas que se estaba sufriendo.
Nació en Santiago de Compostela en 1874 y murió en La Coruña en 1918. Fue político, escritor y gastrónomo y era conocido como Picadillo. Su padre era Catedrático de la Facultad de Derecho y fue alcalde de Santiago, decano del Colegio de Abogados de La Coruña, gobernador del Banco de España en Cuba, diputado, senador y fiscal del Tribunal Supremo. Y su abuelo fue Coronel del ejército isabelino y heredero de la Condesa de Ximonde. Manuel estudió Derecho en Santiago y gracias a un amigo de su padre obtuvo un puesto en la Dirección General de Penales en Madrid. Pero no le gustaba estar lejos de su tierra y volvió a Galicia al casarse con Maria del Carmen Ramón, siendo nombrado Juez Municipal de Arteijo. Escribió numerosos libros de gastronomía, uno de los cuales, “La Cocina Práctica” en 1905 tuvo mucho éxito. Era muy popular especialmente su sentido del humor y defendía la gastronomía popular, reivindicando el bacalao, las sardinas y el lacón con grelos, frente a la invasión de la cocina francesa tan en boga en la alta sociedad.
De sus libros he elegido esta receta porque siendo casi un básico de nuestra cocina es una delicia que no hay que dejar de hacer y degustar.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
AQUÍ podéis ver las diferentes recetas que han recopilado mis compañeros de reto, a cual más deliciosa.

Cañas de crema

Ingredientes:

2 láminas de Hojaldre sin gluten.Azúcar.Azúcar glas.

Para el relleno:

250 ml de leche sin lactosa.1 yema de huevo.1 cucharada de maicena.2 cucharadas de azúcar.1 cucharadita de esencia de vainilla.

Elaboración:

Se prepara primero la crema pastelera para que enfríe antes de usarla como relleno.
Se pone en un cazo la leche dejando un poco en un vaso reservada.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Se añade el azúcar y la vainilla.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
En el vaso con la leche restante se agrega la harina y la yema de huevo y se mezcla bien.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Cuando empiece a hervir la leche del cazo se incorpora el vaso reservado y sin dejar de remover se deja cocer hasta que empiece a espesar.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Se aparta del fuego y se cubre con film para que al enfriar no haga costra.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
En unos canutos metálicos se envuelve el hojaldre formando las cañas y se espolvorean con azúcar, yo lo hice cortando tiras y envolviendo cada cánula pero se puede hacer de una sola pieza.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Se hornean a 180⁰C hasta que estén doradas.Cuando estén frías se desmoldan y se rellenan con la crema pastelera reservada.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Se cubren de azúcar glas y se pueden servir enseguida.
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa
Nos vemos en el próximo:
Cañas de crema sin gluten y sin lactosa

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista