Revista Cocina

Para qué sirve un aerógrafo

Por Celiaganzano @Cocinista

AerógrafoQue su pinta profesional no os asuste. Un aerógrafo es un instrumento que os ayudará a poner color a vuestros dulces. Gracias al uso de colorante y a su sistema de funcionamiento vuestras creaciones se llenarán de tonalidades, convirtiéndose en recetas originales y permitiendo sacar al artista que lleváis dentro. Eso sí, a veces podéis elaborar auténticas obras de arte culinarias que os dará pena hasta comerlas.

Los aerógrafos se usan en pastelería para conseguir decoraciones únicas. Para poder lograrlas tendréis que preparar un dulce con un acabado en glaseado, fondant o chocolate – entre otros- de color blanco. Recubrid vuestro pastel o muffin con una capa de estos alimentos. Así conseguiréis la base sobre la que trabajar.

://www.dinkydoodle.co.uk/
Elegid un buen diseño. Los profesionales se hacen bocetos a lápiz y rotulador para después intentar plasmar sobre la tarta lo reproducido en el papel a pulso. Si lo preparáis seguro que el resultado es mejor. Si el acabado no es el esperado a la primera, seguid intentádolo, ya que nadie nace sabiendo, sino que es la práctica la que permite desarrollar grandes capacidades. Otra opción para no desilusionarnos y aseguraros un resultado digno es utilizar plantillas. Es mucho más sencillo y os animará. Se pueden comprar o bien las podéis realizar vosotros mismos con cartulinas. Así podréis preparar tartas para niños con personajes como las hermanas de Frozen o Spiderman o postres para adultos.

En nuestra tienda encontraréis un modelo de aerógrafo  diseñado para usarse con los productos de la marca Dinkydoodle Designs. Sólo necesitaréis un colorante alimentario solubre (en alcohol y agua). Elegidos los colores podréis desarrollar vuestro genio creativo sobre fondants, isomalt, chocolate… Lo mejor es que sigáis al pie de la letra las instrucciones y limpiéis bien la herramienta entre color y color.

Os dejamos un vídeo explicativo de cómo usar este aerógrafo (en inglés).

¿Lo habéis usado alguna vez? ¿Os atrevéis a compartir con nosotros el resultado?


Para qué sirve un aerógrafo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista