Revista Cocina

Roscon de reyes sin gluten con naranja confitada

Por Zeditas

Este año me he decidido a probar este roscón de Eva, pero las harinas las he variado un poco porque por ejemplo la harina de castañas no la tenía, así que he puesto salvado de avena en vez de esa harina, además he puesto xilitol, para que quedara más blanquito, no ha levado mucho y me ha quedado bastante planito, aunque de sabor estaba muy bueno, y la naranja confitada nos ha encantado.

ROSCON DE REYES SIN GLUTEN CON NARANJA CONFITADA

170 gr. almidón de yuca (u otro almidón)

100 gr. harina de almendra

40 gr. harina de trigo sarraceno

50 gr. harina de arroz (o más trigo sarraceno, o quinoa o amaranto)

40 gr. harina de castaña (se puede reemplazar por una de las harinas mencionadas arriba)

1 sobre de levadura de panadería

120 ml. leche de coco u otra leche vegetal o de vaca

2 cucharadas soperas (30 ml) agua de azahar (opcional)

60 gr. azúcar de coco (se puedes aumentar la cantidad a 90-100 gr) o xilitol

1 huevo, batido (para pincelar)

Almendra picada y naranja confitada, para decorar

Para la naranja confitada:

2 naranjas medianas ecológicas sin pelar, cortadas en rodajas de 4 mm

3 cucharadas soperas miel

ROSCON DE REYES SIN GLUTEN CON NARANJA CONFITADA

Poner todos los ingredientes del roscón, menos el huevo batido, la almendra picada y la naranja confitada, en un robot de cocina o una panificadora. Mezclar durante unos 5 minutos y dejar reposar unos 25 minutos. Volver a amasar 5 minutos y dejar reposar otros 25. Repetir una vez más. Si se usa una panificadora, escoger el programa de amasado y reposo.

Poner la masa en un bol y cubrirlo con film, meterlo en la nevera para que repose durante toda la noche. De esta manera, leudará lentamente, y se enfriará bien la masa.

A la mañana siguiente, separar la masa en dos bolas, quitarle el aire por última vez, y darle forma de roscón sobre una bandeja de horno forrada con papel para hornear. Se puede poner una taza o un aro de emplatar en el centro para que no se cierre demasiado el agujero. Pincelar los roscones con el huevo batido y dejarlos fermentar en un lugar cálido (por ejemplo el interior del horno calentado durante un par de minutos) durante 30-45 minutos, hasta que doblen su tamaño.

Cuando hayan levado, sacarlos del horno. Calentar el horno a 230ºC. Volver a pincelarlos con el huevo batido y decorarlos con la almendra y la naranja confitada, o al gusto.

Retirar los aros de emplatar y hornear con la bandeja en el medio durante 14-15 minutos. Cuando tengan un color dorado, sacarlos y ponerlos a enfriar sobre una rejilla.

Poner las rodajas de naranja, junto con el agua y la miel, en un cazo y cocinar a fuego medio durante unos 45 minutos, hasta que se haya formado un almíbar y el líquido se haya evaporado. No removerlas durante la cocción para que no se rompan.

Se pueden guardar en un recipiente hermético en la nevera con su almíbar durante varias semanas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista