Revista Salud y Bienestar

10 años del blog de Pediatria Social

Por Pedsocial @Pedsocial

10 años del blog de Pediatria SocialEste 9 de febrero se cumplían diez años desde la publicación de la primera entrada o post de este blog. Un decenio de dedicación a los temas que afectan a los niños, a su atención, a la Pediatría y, más específicamente la Pediatría social, los aspectos profesionales de esa atención y la defensa integral de los derechos de los niños, de los menores.

Se han publicado 924 entradas o “posts” sobre una variedad de temas (ver la nube en la columna de la derecha) que han recibido casi 600.000 visitas. Algunos temas han movido una expectación notable como “Día internacional de la mujer…muerta” que recibió 36.000 visitas en un día. Unos pocos han despertado controversia y numerosos comentarios, aunque en general y como sucede en muchos blogs, los comentarios son escasos.

La acogida en el ámbito mundial incluye un par de docenas de países, generalmente de habla hispana. Notablemente, aparte de España, México, Colombia y los Estados Unidos, que al fin y al cabo son los países con mayor contingente de población que hablan español. Que este blog se edite desde Cataluña se hace evidente en muchos textos. Tal no ha sido de la satisfacción de la Sociedad Española de Pediatría Social, que en un gesto de censura política decidió suprimir el enlace en su página web. Semejante arbitrariedad motivó nuestro alejamiento definitivo de la sociedad que inicialmente acogía esta iniciativa. Esta situación ejemplifica la actitud de una parte del estado español contra la realidad de Cataluña más allá y por encima de consideraciones profesionales, técnicas, clínicas o incluso intelectuales. Y quizás ayude a los lectores a entender porqué una mayoría de los ciudadanos de Cataluña desean  tener la oportunidad de decidir si deben o no seguir formando parte de un estado que no les trata como iguales.

En respuesta a esa situación, desde el blog se emplean otros idiomas, además del español, en las entradas, esencialmente el catalán y el inglés. La acogida, en forma de visitas al blog, en estos otros idiomas, se mantiene la mismo nivel o incluso superior, lo que nos anima a continuar en esa línea.

La situación de los niños en el mundo a lo largo de estos diez años se ha ido modificando sensiblemente. Especialmente en algo tan fundamental como la supervivencia. Las cifras de mortalidad infantil han ido disminuyendo en todo el mundo, notablemente en los países menos privilegiados. y sobre todo, que la tendencia se ha mantenido lo que nos hace esperar una continuada mejoría.

Lamentablemente muchos parámetros de la salud infantil y del respeto a sus derechos siguen todavía lejos de lo deseable. Así los objetivos de una iniciativa como este blog continúan siendo algo a lo que dedicar esfuerzos y así lo seguiremos haciendo, mientras se pueda.

Nuestro agradecimiento a quienes nos visitan y nos leen es donde descansa el estímulo para continuar la tarea.

X. Allué (Editor)


Volver a la Portada de Logo Paperblog