Revista 100% Verde

10 Cosas que no te puedes perder durante tu estancia en Bali

Por Rak_mg

Tengo que reconocer que tanto esta entrada como la anterior llevan varias semanas en borradores sin estar acabadas, y que por desgracia, uno de los diez puntos de interés a los que les habíamos echado el ojo el puente colgante que une Nusa Ceningan y Nusa Lembogan, y que para nosotros era una visita obligada ya no está disponible al público (de momento) por venirse abajo semanas atrás cuando una multitud de personas lo cruzaba durante la celebración de una ceremonia en la cual murieron varias personas y muchas otras resultaron heridas.

Pese a que lo mencionaremos a continuación, quedaros con los otros 9 templos o lugares pues formaran parte de nuestro itinerario durante nuestra estancia en Bali el próximo mes. Sin más, los tenéis numerados después del salto wink

1 – Templo de Tanah Lot

Templo de Tanah Lot
Templo de Tanah Lot
Templo de Tanah Lot

El templo de Tanah Lot es uno de los más emblemáticos de la isla de Bali. Este templo está construido en lo alto de una roca enorme, y rodeado por el mar con las olas rompiendo constantemente en su base. Como entre los más importantes templos de Bali, Tanah Lot rinde homenaje a los espíritus guardianes del mar. En tu visita a este templo no puedes perderte sus pintorescas puestas de sol.

2 – Templo Uluwatu

Templo Pura Ulgwatu
Templo Pura Ulgwatu
Templo Pura Ulgwatu
Uluwatu es uno de los templos más importantes del mar de Bali, encaramado en un acantilado en la península de Bukit suroeste. Aquí se pueden disfrutar de puestas de sol espectaculares, como en Tanah Lot, el Templo Uluwatu también cuenta con un anfiteatro cercano, donde los Balineses realizan espectáculos con bailes y acrobacias con fuego. Un bosque con monos también limita con los terrenos del templo.

3. Templo Besakih

Templo Besakih
Templo Besakih
Templo Besakih
Besakih, también conocido como el “templo madre” de Bali se encuentra en las laderas del Monte Agung, a 1.000 metros de altura. El templo Besakih es el más grande de todos los templos de Bali. Dieciocho santuarios separados pertenecientes a diferentes grupos de castas rodean los tres principales templos dedicados a Shiva, Vishnu y Brahm. 

4. Terrazas de arroz de Tegalalang

Terrazas de arroz de Tegalalang
Terrazas de arroz de Tegalalang
Terrazas de arroz de Tegalalang
Ubud es famoso por sus extensiones panorámicas de campos de arroz. Y los arrozales con el mejor punto de vista están justo al norte del centro principal de Ubud, a lo largo de la carretera de Tegallalang. Aquí, puestos callejeros y tiendas de arte ofrecen artículos y curiosidades de todo tipo, así como pequeños restaurantes que ofrecen excelentes vistas comensales. Nosotros tendremos la suerte de poder disfrutar de estas vistas y comer en un pasaje de ensueño durante nuestros últimos días en Bali.

5 – Monkey forest en Ubud

Monkey forest en Ubud
Monkey forest en Ubud
Monkey forest en Ubud
A un extremo del centro de Ubud, se encuentra el Bosque de Los Monos (uno de tantos que podemos encontrar en Bali) el más conocido por su extensión y monumentos. También es conocido con el nombre de Sacred Monkey Forest (sagrado) por la serie de ofrendas a los dioses que allí se realizan. Durante nuestra visita, lo recorreremos en nuestro segundo día para perdernos entre jardines y templos. Esperamos que ninguno de estos granujas se nos tire encima y nos de algún que otro susto.

6- Mercado de arte de Ubud

Mercado de arte de Ubud
Mercado de arte de Ubud
Mercado de arte de Ubud
El mercado de arte de Ubud, localmente conocido como ‘Pasar Seni Ubudestá situado frente al Palacio Real de Ubud Puri Saren y está abierto todos los días. Aquí se pueden encontrar hermosas bufandas de seda, camisas, bolsas tejidas a mano, cestas o sombreros; estatuas, las cometas y muchos otros productos hechos a mano así como los tan populares pareos de Bali.

7- Kintamani y el Monte Agung

Kintamani y el Monte Batur
Kintamani y el Monte Batur
Kintamani y el Monte Batur

Este estratovolcán es el punto más alto de la isla de Bali. Domina el área circundante, influenciando el clima. Las nubes vienen del oeste y Agung coge su agua por lo que el oeste es verde y frondoso y el este seco y desértico.

Los balineses creen que el monte Agung es una réplica del monte Meru, el eje central del universo. Una leyenda sostiene que la montaña es un fragmento de Meru, traído a Bali por los primeros hindús. El templo más importante de Bali, Pura Besakih, está localizado en las laderas de Gunung Anung.

El monte Agung erupcionó por última vez en 1964 y continúa activo, con un cráter grande y muy profundo que ocasionalmente escupe humo y cenizas. Desde la distancia, la montaña parece perfectamente cónica, a pesar de la existencia del cráter.

8 – Templo Goa Gajah

Templo Goa Gajah
Templo Goa Gajah
Templo Goa Gajah
Goa Gajah conocida también como la  “cueva del elefante” es un sitio arqueológico de valor histórico significativo que hace que sea un lugar especial para visitar. Situado en el frío extremo occidental de Bedulu Village, seis kilómetros alejado del centro de Ubud, que no necesita más de una hora para descender a su patio interior y poder descubrir las tallas de la roca de pared, una cueva de meditación, piscinas y fuentes. Por itinerario, es uno de los templos que tenemos que pasar por alto, pero intentaremos hacer un hueco el día de volver a casa y pasarnos antes de ir al aeropuerto.

 9 – Templo de Ulun Danu Dratan

Templo de Ulun Danu Dratan
Templo de Ulun Danu Dratan

Pura Ulun Danu Batur es un hermoso templo dedicado al dios del lago, que compone el más importante de los templos balineses después del Templo Madre. Construido en 1926, el santuario se encuentra ubicado en un magnífico emplazamiento junto a un lago, a los pies del Volcán Batur.

Pura Ulun Danu Batur es un complejo formado por nueve templos que contienen un total de 285 santuarios dedicados a los dioses del agua, las montañas, la agricultura o la artesanía entre muchos otros. Dejando a un lado la belleza del templo, el mayor atractivo que posee es su emplazamiento, reflejado en el lago y rodeado por las verdes montañas.

Sin duda es al que más ganas le teníamos, y las fotos que acompañan este artículo llevan siendo nuestro fondo de escritorio desde hace unas meses, por nuestro itinerario nos va a ser imposible de visitar.

10 – Puente amarillo

PUENTE AMARILLO
PUENTE AMARILLO
PUENTE AMARILLO

Como bien hemos dicho, es otro de los lugares que tendremos que pasar por alto. Nuestra amiga Ana que ha estado hace unos meses en Bali nos dijo que era un puente digno de ver, gracioso, un puentecito de madera que unía Nusa Lemogan con Nusa Cegnigan.

¡Y poco más de momento! Estamos esperando que nos llegue un cacharro nuevo que nos acompañará a Bali del cual queremos prepara un review completo antes de irnos. Tenía que ser el complemento perfecto para nuestro Drone, pero por desgracia este se estrelló la semana pasada después de salir volando solo para terminar estrellándose sad

La entrada: 10 Cosas que no te puedes perder durante tu estancia en Bali fué publicada originalmente en 2 Little Divers - Un Blog de Buceo y Fotografía Submarina.


Volver a la Portada de Logo Paperblog