Revista Cultura y Ocio

100 % Novato: ¡Recetas de Halloween! Ofrendas de Calabaza (Pumpkin spice churro bites)

Publicado el 29 octubre 2012 por Mientraslees
100 % Novato: ¡Recetas de Halloween! Ofrendas de Calabaza (Pumpkin spice churro bites)Photobucket
Octubre, el mes por excelencia del otoño. Es un preludio al frío, una preparación para lo que viene, tiempo de lluvia y cambio. Este mes, huele a canela, nuez moscada, calabaza, almendras, manzanas, nueces, batatas (boniatos), y muchos otros olores que nos traen los sabores de otoño.
Pero además, en el aire hay algo más, algo misterioso que trae Octubre, una antigua tradición Celta. Un festejo que celebra el fin de la cosecha, el punto a partir del cual los días serían demasiado cortos y fríos, y había que preparase para pasar el invierno. Pero también, el día en que ofrecían dulces y alimentos, alejaban a los malos espíritus con velas, el día en que los muertos y los vivos podían encontrarse. Lo que hoy llamamos “Halloween”.
PhotobucketLos Celtas lo denominaban Samhain, más tarde cuando los emigrantes lo llevaron consigo a América, se mezcló con otras tradiciones y terminó llamándose Halloween. Para los cristianos, la iglesia adoptó el 1 de Diciembre como día de todos los santos, cuando se honra a los difuntos. En México, hacen una gran fiesta y visitan los cementerios, incluso pasan la noche. Ya que creen que los muertos pueden visitar a sus familiares, aunque no se vean ellos dicen que los sienten. Y para mí, y de forma personal, confieso que es una celebración llena de misterio, cosas muy ricas, y ¡diversión!
Y qué pasa cuando nombras Halloween, que piensas en calabazas. En calabazas con caras, iluminadas, decorando entradas de casas. Pero oye, las calabazas también se comen. No, no, potaje no, estamos de fiesta. Y recordad que los Celtas ofrecían dulces. Aunque los celtas llevaban puerros vacíos, se ha extendido la leyenda de Jack. Jack, el que vive en la lámpara. Pero primero, voy a ofreceros una receta de calabaza, luego os contaré quién fue Jack. Intrigados, espero.

OFRENDAS DE CALABAZA; “Pumpkin spice churro bites”.


PhotobucketReceta original: http://arismenu.com/pumpkin-spice-churro-bites/
Empecemos con los ingredientes:
1 Taza y media de harina
1cucharada de levadura en polvo
½ cucharadita de sal
Canela
Nuez moscada molida, o rayada
½ Taza de azúcar
1/3 de taza de calabaza
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo
½ taza de leche
Una cucharada de mantequilla

¿Preparados? Vamos a empezar la alquimia.

Preparación


Photobucket
  • Primero, ponemos a hervir calabaza sin piel. No importa el agua porque no hay que mezclarla en ella. Cuando este cocida, la escurrimos en un colador, y en el mismo colador escachamos la calabaza para que termine de escurrir el agua, y para que se haga puré. No usen el potaje que hacen las madres, a pesar de que lleva un gran hechizo de amor, como todo lo que hacen las madres, también le ponen cebollas y zanahorias y estropea el dulce. Y si son como yo, ignoren el olor de la calabaza hervida, cuando lo mezclas con los demás ingredientes y lo horneas, es estupendo, debe ser brujería.

  • Después, precalentaremos el horno, la bruja de la casa de chocolate suele hornear a unos 170 grados Celsius, unos 350 Fahrenheit.

  • Cogemos un bol, y echamos la harina. Como siempre, mezclamos la levadura con la harina. Realmente, es la manera más eficaz de que quede homogéneo, y si se fijan verán que en las recetas siempre se mezcla así. Merlín, me contó el secreto, realmente fue por lo que se hizo famoso, lo de Arturo y demás vino después cuando ya tenía la fama. Le añadimos la sal, una cucharada de canela y otra de nuez moscada.

Bien, aquí quiero hacer una aclaración, la nuez moscada, la canela, y el clavo, siempre dan un aroma delicioso a los postres con calabaza. No usé clavo esta vez, pero para magdalenas si suelo usarlo, y hay que echar poquito porque es muy fuerte. Si se atreven échenle un poco, no se olviden de reír malvadamente al hacerlo, así tendrá mayor efecto.
  • PhotobucketAhora, cogemos el azúcar y lo batimos con la calabaza, más que la batidora usaría el brazo. Lo que todos denominamos “minipimer”, que seguramente no esté bien escrito. Así la calabaza se triturará bien, si quieren después pasen a las varillas. A esta mezcla le echamos el huevo y la cucharada de vainilla. Y batimos ceremonialmente, para que quede todo bien mezclado.

  • A esta última mezcla iremos añadiendo harina y leche, por turnos, empezando y terminando por la harina. Cuando digo la harina me refiero a la harina que está mezclada con la levadura, sal y especies. Y que nuestro duende invisible ha resguardado de las moscas inoportunas que nos mandan algunas hadas envidiosas.
Untamos los moldes con mantequilla, podemos usar los de hacer magdalenas, o si son más pequeños quedarán más simpáticos. Si no tienen moldes, tengo un secreto, a parte de que se puede usar papel de cocina y hacerlos como galletas, se hincharán y quedarán esponjosos igual. Sí, lo hice para experimentar, ¡Je! El secreto es que pueden usar tazas de café, úntenlas bien de mantequilla, y asegúrense que son gruesitas. Yo pienso, si aguantan el café hirviendo, tienen que aguantar en el horno. A lo mejor, el sombrerero loco me engañó cuando me dijo que el las usó una vez, igualmente las mías soportaron el calor.
  • Bueno, solo tienen que estar de 10 a 15 minutos.

  • Y ahora el toque final, desmoldadas, se les unta con un poco de mantequilla fundida. Y mientras estén húmedas se les echa canela y azúcar. Si aún están calientes el azúcar se derretirá en la mantequilla. ¡Hansel y Gretel se chuparon los dedos!

Como tiene una textura similar a los churros, queda genial servirlo con chocolate caliente para mojar. Yo puse un cuadradito de chocolate, ya que el día que los hice no hacía tanto frío.
Photobucket

LA LEYENDA DE JACK-O-LANTERN


PhotobucketLo prometido es deuda, la historia de Jack. Jack, el que vive en la lámpara. Pero hay que leerla con voz de misterio, o no hará el mismo efecto. Bajad las luces, y os cuento.
Dice la historia que una oscura noche de Samhain, un Irlandés llamado Jack, bebía en una taberna. Jack no era un ejemplo de buena conducta, además era vago y bebedor. Por cuestiones de la suerte, se encontró con el diablo, y le prometió su alma a cambio de una última copa. El diablo se convirtió en monea para pagar el último trago, pero Jack no pagó, sino que se guardó la moneda en su cartera. El monedero tenía una cruz, y el diablo no pudo salir. Jack le dijo al diablo que le dejaría salir si no reclamaba su alma en 10 años. El diablo aceptó. Después de 10 años el diablo se presentó a Jack en un campo.
PhotobucketY Jack que no quería morir, le dijo al diablo que si podía hacerle como último favor, el bajarle una manzana de un árbol cercano. El diablo que ya había ganado, se subió, y Jack grabó en el tronco una cruz, y el diablo no pudo bajar. Jack, solo dejaría bajar al diablo si este no se llevaba su alma jamás. El diablo aceptó. Pasaron los años y Jack murió, pero al cielo no pudo ir, por ser mala persona. Y cuando quiso entrar en el infierno, el diablo le dijo que no podía coger su alma por el trato que hicieron. Tendrás que regresar- le dijo el diablo. Y Jack emprendió la marcha por un camino oscuro y tenebroso, y el diablo le lanzó una brasa encendida que Jack metió en una calabaza. Y así iluminó su camino, deambulando sin poder descansar en el cielo o el infierno.
¿Os ha gustado la historia? Recordad encender una vela en vuestra puerta y alejar los malos espíritus esa noche. Pero siempre, honrad a vuestros muertos.
Photobucket
100 % Novato: ¡Recetas de Halloween! Ofrendas de Calabaza (Pumpkin spice churro bites)ESCRITO POR NUKACOLA
Nukacola es una estudiante de Navegación marítima a punto de Licenciarse, ocupa su tiempo libre con las manualidades, los libros, el cine, los videojuegos, patinar y salir a correr. Toca el clarinete en una Banda Municipal, y cuenta con el título de monitor sociocultural. Como hobby extra, le gusta estar con las manos en la masa. ¡Siempre para chuparse los dedos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog