Revista Videojuegos

13 Jólasveinar vienen al blog: Gáttaþefur

Publicado el 22 diciembre 2018 por Agramar @Eldescansodeles
13 Jólasveinar vienen al blog: Gáttaþefur
Empezamos el día con otro Jólasveinrinn que se deja caer por estos lares. Es Gáttaþefur o el "Olisqueador de la puerta". Viene el día de hoy, 22 de Diciembre y no se va hasta el 4 de Enero. Entre sus hermanos, los Jólasveinar, este es conocido por tener una gran nariz y un fino sentido del olfato que usa para localizar (Para tratar de robarlo y comerlo más tarde), un plato típico navideño que se hace en Islandia, el Laufabrauð o Pan de Hoja. Solo tiene que ponerse en el quicio de la puerta y oler.
El Laufabrauð es​ originario de la zona Norte de Islandia, datando los primeros registros escritos sobre el del siglo XVIII, aunque posiblemente sea muy anterior, ya que poner por escrito la gastronomía no era algo habitual en Islandia.
Actualmente, se consume en todo el país y toda su preparación suele ser una actividad familiar en el día de hoy, aunque se puede comprar la masa ya hecha en supermercados y sobre todo en panadería. Básicamente, consiste en láminas de pan, planas, generalmente redondos y siempre muy finas (La tradición dice que tienen que ser tan finas que se pueda leer a través de ellas. Para aplanarlas se usan unas tablas decoradas llamadas Laufabraudshlemmur) con un diámetro de unos 12 a 25 cm como mucho. La superficie está decorada con patrones geométricos de triángulos o de hojas, de ahí el nombre, usando una herramienta concreta que se llama Laufabrauðsjárn, que por último, se fríen muy brevemente. Tradicionalmente, se usaba grasa de oveja, pero ahora se usa también aceite de girasol.
13 Jólasveinar vienen al blog: Gáttaþefur
Si os interesa, en este link teneis en español (Y creo que hay una versión en inglés), la historia y la receta de como hacerlo, y mas abajo, un vídeo, de la misma página que la receta.

13 Jólasveinar vienen al blog: Gáttaþefur

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista