Revista Gente

18 de Noviembre - Luciano

Publicado el 18 noviembre 2011 por Mayo @isgomaya

Fuente: cmtv.com.ar;
Luciano Pereyra es un cantante argentino. Nació en la ciudad de Luján, y desde muy pequeño comenzó a tocar la guitarra y a cantar. Inició su carrera actuando en varios lugares de la provincia de Buenos Aires y presentándose en programas de Radio y Televisión.
En 1998, apoyado por su padrino artístico Horacio Guarany, lanzó su primer disco, titulado "Amaneciendo", con el que logró el Cuádruple Platino (más de 260 mil unidades vendidas). Su segundo trabajo, "Recordándote" (2000), llegó a ser Disco de Platino, agregándose luego el bonus track "Sólo le pido a Dios" que lo llevó a ser el representante latino en el Jubileo del 2000 en Roma, donde cantó ante el Papa Juan Pablo II y más de dos millones de jóvenes de todo el mundo. Su tercer material, "Soy tuyo", se encuentra a la venta desde Julio de 2002.
En 2010, después de haber sufrido una operación de esófago, vuelve recuperado y lanza un exitoso álbum, "Volverte a ver". El corte de difusión es "El vestido rojo", acompañado de un videoclip en el cual participó la modelo Sofía Zámolo.
lucianopereyra.com

Luciano Pereyra - El vestido rojo

Fuente: wikipedia;
Luciano González Egido es un ensayista, poeta y narrador español. Su labor como novelista ha sido reconocida con el Premio de la Crítica (1995, por su novela El corazón inmóvil), el Premio de la Crítica de Castilla y León (2003, por su novela La piel del tiempo) y el Premio Castilla y León de las Letras (2004, al conjunto de su carrera literaria y ensayística).
Se doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca con una tesis sobre El Criticón de Baltasar Gracián. Profesor en esta universidad, publicó varios trabajos sobre la figura y la obra de Miguel de Unamuno. En Salamanca dirigió la revista cinematográfica Cinema Universidad entre 1955 y 1963. También colaboró con el pseudónimo de Copérnico con el diario Pueblo. Inició su carrera como narrador literario a una edad tardía, ya que no publicó su primera novela El cuarzo rojo de Salamanca hasta los sesenta y cinco años de edad, en 1993. Con ella inició una prestigiosa carrera como novelista y cuentista, alabada por críticos como Ricardo Senabre, quien ha escrito que las obras de Egido son:
Una de las cimas de la novela española de estos últimos años. [...] En Egido, la prosa y el relato se hallan equilibrados: es un excelente escritor, de precisa y variada riqueza idiomática, y cuenta las historias con un ritmo y una dosificación de los elementos esenciales que excluyen cualquier desfallecimiento. (Ricardo Senabre)
Desde 1997 vive en Madrid, en la llamada Casa de las Flores, un edificio construido en 1931 por Secundino Zuazo donde también habitó Pablo Neruda. Esta casa está descrita detalladamente por Egido en uno de sus relatos, "El fin del mundo no ha empezado todavía".
catedradelibes.com

Silencio, se Lee P07 - El autor y su obra - Luciano González Egido


Volver a la Portada de Logo Paperblog