Revista 100% Verde

20 Trucos para Vivir sin Plástico

Por Rut Abraín Sánchez @esturirafi
20 Trucos para Vivir sin Plástico
Las alternativas al plástico es un post que muchos de vosotros nos habéis pedido, ¿Qué hacer para usar menos plástico? ¿Qué alternativas tengo? En el post de hoy os doy 20 alternativas para empezar a vivir con menos plástico. Además de dejo una check list descargable para que vayas tachando tus hitos :)
Nosotras también te acompañaremos en este proceso, porque aunque lo vamos intentado aún no hemos tachado todos los puntos de la lista. Vamos sin prisa pero sin pausa.

¿Cuál es el problema del plástico?


El plástico es un residuo que crea muchos problemas en el medio ambiente. Fabricado a partir de petróleo, cuando se inventó en el siglo XIX, fue algo revolucionario por su bajo coste, por su facilidad para ser moldeado, por ser aislante eléctrico o impermeable, pero no se sabía el grave problema que este material iba a causar en el medio ambiente dos siglos después.
Si te das una vuelta por casa, por el trabajo o echas un vistazo a tu bolso descubrirás que muchos de los objetos que nos rodean están hechos de plástico e incluso otros que no lo parecen también, como es el caso de los "polares", bayetas de cocina, ropa, etc, etc.
Eliminar por completo el plástico de nuestras vidas es algo complicado, blogs como Vivir sin plástico, tiendas online como Sin Plástico  o las famosas Lauren Singer o Bea Johnson nos inspiran y ayudan a dar pequeños pasitos para ir eliminando ese material tan perjudicial.

20 Trucos para Vivir sin Plástico

¡Compra a granel! Fotografía de mi viaje a Oporto.

El mayor problema del plástico es que es un residuo no biodegradable, es decir, no puede ser asimilado por la naturaleza como otros materiales como la madera, tela o papel. Por eso el reciclado es básico para volver a convertir en plástico en otros objetos.
Pero desgraciadamente no todo el plástico se recicla, mucho se "pierde" por el camino y acaba en el océano donde se convierte en "alimento" muchos animales marinos, como ballenas han varado en nuestras costas con sus estómagos repletos de plásticos de todo tipo.
Los plásticos más grandes se van degradando muy poco a poco por acción de la salitre, las olas y los rayos del sol y son ingeridos por animales más pequeños como las aves o los peces y muchos al final mueren.
El problema del plástico en los océanos es la formación de las conocidas islas de plástico, grandes extensiones cubiertas por toneladas y toneladas de plásticos.


¿Qué puedes hacer para evitar el plástico?


Es difícil cambiar nuestra vida de la noche a la mañana, pero poco a poco y siendo conscientes de que se puede, podemos eliminar el plástico de nuestros hogares.

20 Trucos para Vivir sin Plástico

¡Utiliza bolsas de tela y haz tu propio jabón de lavadora! Fotos de nuestras cuentas de Instagram @nhr_esturirafi y @rut_esturirafi


20 Trucos para Vivir sin Plástico

  1. Reemplaza las fiambreras de plástico por las de cristal o acero inoxidable. Si como nosotras aún tienes en casa fiambreras de plástico ¡no las tires! sigue utilizándolas para guardar alimentos en el congelador o en la nevera, así evitarás el uso del film. Eso sí, no los utilices para calentar la comida, muchos de estos plásticos contienen Bisfenol-A un compuesto tóxico.
  2. ¡Di no al film! Como alternativas utiliza un plato para cubrir los alimentos o frascos de cristal para guardar la comida.
  3. Reemplaza las bayetas de cocina tradicionales por trapos de algodón o fibras vegetales absorventes. Ya que muchas bayetas están hechas de poliester (plástico).
  4. Utiliza utensilios de cocina de madera, bambú o acero inoxidable.
  5. Sustituye las escobas y cepillos (cuando se estropeen) por unos de madera con fibras vegetales. 
  6. Las pinzas de la ropa, mucho mejor si son de madera.
  7. Destierra las botellas de plástico, cámbialas por una de cristal o acero.
  8. Utiliza un cepillo de dientes de bambú o madera con cerdas vegetales. 
  9. Cámbiate a la copa menstrual. Una opción perfecta para generar muchísimos menos residuos de plástico como los tampones, bolsas dónde vienen las compresas...Además ahorrarás mucho dinero.
  10. Utiliza una maquinilla de afeitar de toda la vida, deja a un lado las desechables.
  11. Sustituye los peines y cepillos de plástico por uno de madera y cerdas vegetales.
  12. Reemplaza el champú liquido por uno sólido, ahorrarás dinero y envases. 
  13. Haz tu propio jabón para la lavadora y para lavar los platos. Eliminarás un montón de envases de plástico.
  14. Utiliza biberones de vidrio para tus hijos. 
  15. Lleva siempre contigo una bolsa de tela, di no a las bolsas de un solo uso.
  16. Mejor sin pajitas (pitillo), no son necesarias, así que utiliza tu mano y levanta el vaso! Nos encanta la campaña ¡Mejor sin pitillo! que busca eliminar las pajitas de restaurantes y cafeterías.
  17. Compra bebidas envasadas en cristal o ¡haz tus propios zumos en casa!
  18. Elige productos con el menor número de envasado posible y si puedes ¡compra a granel!
  19. ¡Di no a las cápsulas de café! 
  20. Elige cosméticos con envases de vidrio y ten cuidado con los exfoliantes, la mayoría están hechos con microplásticos que van directos al mar. 

¡Descárgate la check list aquí!
¿Tienes algún truco más para añadir a nuestra lista?
- Rut

Volver a la Portada de Logo Paperblog