Revista Infancia

26 semanas de embarazo.

Por Celia Garabaya @britishbubbles

26 semanas de embarazoParece que el tiempo está volando en el embarazo, sin darnos casi cuenta estamos acabando el segundo trimestre y comenzando la recta final del embarazo, tan solo nos quedan unas 14 semanas de embarazo para finalizar y poder ver por primera vez a nuestro pequeñin. Veamos cuales son los efectos que notamos en la semana número 26 del embarazo, así como los desarrollos que tendrá nuestro niño al final del segundo trimestre.

Semana 26 de embarazo.

Si hay algo cierto en lo que cuentan sobre el embarazo, es que los nueve meses se pasan en un santiamén, no así como las últimas semanas o incluso días cuando estamos esperando que salga, los cuales se hacen más que eternos. Y si le sumamos nuestro estado, gorditas, cansadas, más bien agotadas de las últimas 40 semanas y con unas ganas locas de ver a nuestro retoño, es lo que consigue que al final del embarazo todo parece que vaya mucho más lento de lo que en realidad va. Veamos la evolución de nuestro embarazo a lo largo de la semana número 26.

La evolución semanal del feto.

Antes de comenzar con la evolución de esta semana viendo los cambios que se produjeron en la semana 25 de embarazo. A continuación tenemos los cambios durante la semana 26:

  • Las medidas que tendrá nuestro bebé durante semana, serán de poco menos de 1 kg, sobre los 900 gr. Y de estatura será de unos 35 cm incluyendo las piernas y de unos 23 cm si no contamos las piernas del bebé.
  • En tan solo 14 semanas más el niño triplicará su peso actual, hasta llegar alrededor de los 3 kg y tan solo crecerá en torno a unos 15 cm hasta llegar al medio metro.
  • Los reflejos naturales cada vez son más evidentes en el niño, así los más reconocibles son el de succión con su propio dedo, o el de protección, ante cualquier sonido fuerte, se estirara totalmente de piernas y brazos.
  • Sus rutinas cada vez están más instauradas en el bebé, durmiendo todos los días a las mismas horas y durante mucho más tiempo, lo que puede hacer que le notemos los movimientos solo en unas partes del día concreto.
  • Al estar más tiempo de descanso, cuando esté despierto tendrá más energía que antes y se moverá con más fuerza que antes.
  • Los 5 sentidos ya están completados, acercándose mucho a los sentidos que tendrá en el exterior, aunque aun le falta mucho que explorar fuera para poder calibrar correctamente los sentidos.
  • El bebé sigue con su labor de acumulación de grasa, la cual le será muy útil a la hora del parto, ya que en los primeros días mucha de la energía que utilice será la que ha estado acumulando a lo largo de todas estas semanas de embarazo.
  • Como decíamos los sentidos cada vez están más perfectos, este es el caso del oído, donde cada vez tenemos más terminaciones nerviosas, lo que le hace más sensible a los sonidos, es probable que alguna vez ante un sonido muy fuerte, notemos un movimiento brusco del bebé.
  • El niño continua bebiendo (o respirando más o menos medio litro de liquido amniótico al día.) para tener los pulmones preparados en el momento del parto del bebé.

Síntomas de la embarazada en la semana 26.

Si todo el embarazo fluye correctamente es posible que no notemos ningún síntoma nuevo

el embarazo semana a semana 26
en estas semanas, aunque si que pueden potenciarse algunos de los síntomas que hemos tenido durante todo el embarazo.

  • El útero cada vez aprieta más a la vejiga, con lo que seguirán aumentando nuestras ganas de ir al baño día a día, aunque al estar la vejiga presionada no contiene el mismo volumen, con lo que aunque meemos más a menudo lo haremos con menos cantidad.
  • Es un momento en el que podemos sufrir una infección de orina, aunque en muchos de los casos las embarazadas ni se enteran debido a los síntomas del embarazo. No tiene ningún riesgo.
  • Las últimas semanas la presión arterial ha estado más baja que nunca, aunque a lo largo de la semana 26 esta presión volverá a subir y estabilizarse un poco.
  • El estreñimiento provocado por la ralentización de los intestinos y la presión de la barriga puede ser más fuerte entre estas semanas.
  • Cada día que pasa estamos más gorditas, además ya llevamos un tiempo largo con extra de peso, con lo que pueden surgirnos cada vez más molestias de la espalda, también ocurre lo mismo con la piel de la barriga la cual ya está muy estirada y nos provocará incluso más picores que en las semanas anteriores.

 Segunda prueba del azúcar o test de O´Sullivan.

Hace ya unas semanas que nos realizaron el test de O´sullivan o prueba del azúcar, si todo ha ido bien esta prueba no es necesaria, en caso de que los indicadores en la primera prueba estuvieran fuera de lo normal, entonces debemos repetirla en la semana 26, con diferentes cantidades y limites. Si esta segunda vez tenemos otro positivo entonces debemos tener más control y se considerará un embarazo de riesgo por la diabetes gestacional o diabetes del embarazo. Desde este momento el control que tendrán sobre nosotros será mucho mayor.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas