Utilizar aplicaciones para conocer que archivos y carpetas son los que ocupan más espacio en nuestro dispositivo nos puede ayudar mucho al momento de realizar "limpieza" en Android,y aunque existen limpiadores de archivos temporales y es posible mover las aplicaciones a la tarjeta SD, no existe mejor método para cuidar nuestro espacio que eliminar archivos que ya no necesitamos y que en ocasiones pueden ocupar cientos de valiosos MB de espacio.
En esta ocasión me centraré en aplicaciones que representan visualmente el espacio ocupado en Android, ya que es una de las maneras más sencillas para organizarlo, si te interesa saber otros métodos para ahorrar espacio en tu dispositivo, puedes echar un vistazo a estos 5 consejos para ahorrar espacio en tu Disco Duro.
Disk Usage
En Disk Usage encontraremos una aplicación con un apartado visual muy agradable, que cuenta con diferentes vistas para conocer los archivos más grandes. Podemos encontrarlos por categorías (Vídeo, Música, Imágenes, Documentos y Otros), en una vista "a detalle" y mediante un gráfico de pastel interactivo, además de contar con un explorador de archivos y un buscador que facilitará la tarea de limpieza.
Su uso es muy intuitivo y sencillo, aunque los gráficos pueden ser algo confusos.
Memory map
Memory map es una aplicación que automáticamente crea un mapa en el que podrás desplazarte donde encontrarás los archivos y carpetas representados por bloques, que variarán su tamaño según el tamaño del archivo, permitiéndonos comparar fácilmente entre ellos. Más allá de eso, cuenta con un buscador en el que podemos filtrar por tipo de archivo y podemos eliminar carpetas desde la aplicación.ES File Explorer
Aunque ES File Explorer no es una aplicación dedicada a analizar nuestro espacio ocupado, sino un explorador de archivos, si que cuenta con una completa característica para hacer esto. Para acceder a ella, sólo hay que mostrar la barra lateral y pulsar sobre Analista de tarjeta SD, después de esto, se ordenaran las carpetas creadas por tamaño, mostrándonos cuanto espacio ocupa cada una; además, al acceder a una de ellas también podremos ver el tamaño de los archivos dentro de ella. Aunque no es tan completo como, por ejemplo, Disk Usage, es una opción sencilla y rápida para usuarios que ya cuenten con ES File Explorer (uno de los exploradores de archivos más completos para Android) y no busquen tener que instalar otra aplicación más en su dispositivo.
El espacio puede ser escaso en cualquier dispositivo que utilicemos, pero este problema se acentúa en los terminales móviles ya que suelen contar con poco espacio disponible a comparación de una computadora o los terminales de gama más alta, pero gracias a apps como estas, podemos administrar y aprovechar al máximo nuestro espacio. Como siempre, recomiendo probar todas las aplicaciones para que encuentres la que más se ajuste a ti.
¿Tienes alguna duda o quieres dejar tu opinión? Puedes hacerlo dejando un comentario en el artículo.