Revista Tecnología

3 aplicaciones para volver tu computadora más ecológica

Publicado el 16 septiembre 2014 por Technodyan

PC Ecologica
¿Sabías que puedes ayudar a conservar el planeta desde tu computadora? Tan sólo necesitas instalar algunos complementos, programas o incluso, puede ser que con tan sólo visitar una página web contribuyas a reducir la deforestación. La informática ha contribuido a hacer más sencilla nuestra vida en muchos aspectos, por lo que aquí podrás encontrar 3 sencillas herramientas para convertir tu equipo en algo más ecológico.

1.- Granola

Granola Logo
Granola de Miserware es un programa disponible para Windows y Linux que, mediante técnicas de software (dedicadas a reducir, principalmente, la utilización del procesador), permite reducir el consumo de energía de tu equipo afectando de forma imperceptible en el rendimiento del equipo. Además, se ejecuta en segundo plano, por lo que no te causará ninguna molestia.
Al utilizar Granola, cada vez que abras la aplicación se mostrará en la ventana un aproximado de la energía que ahorras, en forma de kWh, dolares estadounidenses, kg de CO2 y finalmente, el porcentaje de energía ahorrada del CPU.
La principal opción de Granola es la de elegir cual de los tres planes de energía utilizarás:

  • Menor velocidad: Utilizará la menor cantidad de energía posible, pero afectará en el rendimiento de tu equipo
  • Miserware: El punto medio, utilizará sólo la energía que necesites.
  • Mayor velocidad: Es el plan que ahorra menos energía; máximo rendimiento, pero puede desperdiciar energía.


Granola Software

 

2.- Ecosia

 
Ecosia buscador ecologico

Ecosia es un buscador que destina el 80% de sus ganancias a donaciones al proyecto Plant a Billion Trees, que busca reforestar el Bosque Atlantico de Brasil.
Ecosia esta patrocinado por Yahoo!, por lo que tienen resultados de búsqueda similares, esto permite a Ecosia realizar búsquedas de imágenes, vídeos, mapas y noticias, que de otra forma, no tendrían una calidad alta; si prefieres Google, Ecosia también permite realizar búsquedas con su motor de búsqueda.

Ecosia buscador resultados

Pasando a la parte ecológica, al utilizar Ecosia en la parte superior derecha podrás ver cuantos árboles has contribuido a plantar, además, en su apartado de preguntas frecuentes podemos encontrar otros datos interesantes, como que el 20% de ganancias que no son donadas son utilizadas para neutralizar las emisiones de CO2 realizadas con las búsquedas, e incluso podemos consultar las facturas realizadas al proyecto Plant a Billion Trees.

3.- SmartPower

Smartpower software Windows
Smartpower es un programa para Windows que sirve para programar tus horas de utilización de tu equipo ¿Cómo? Simple, Smartpower te permite seleccionar las horas a las que se encenderá tu equipo en cada día y la hora a la que se apagará, suspendera o hibernará según lo hayas indicado. Por ejemplo, puedes programar tu computadora para encenderse el Lunes a las 8:00 A.M y para hibernar a las 9:00 P.M del mismo día.
Smartpower es bastante útil si es combinado con el programador de tareas en Windows, o si descargas archivos muy grandes de internet, ya que así podrás automatizar el apagado y no desperdiciar energía.
El punto fuerte de SmartPower es la gran variedad de configuración que tiene, puedes elegir que mantenga Windows encendido si hay un proceso especifico ejecutandose, si hay cierto porcentaje de uso del CPU, si hay una cantidad de datos transfiriendose por red y un gran etc.


Aunque usar estas aplicaciones y página web pueden ayudar al medio ambiente, recuerda que aún puedes hacer muchas más cosas, como por ejemplo, utilizar el modo borrador de tu impresora para ahorrar tinta; utilizar la fuente tipografica Spranq Eco Sans, o configurar correctamente las opciones de energía de tu Sistema Operativo.
¿Tienes alguna duda, anotación o quieres dejar tu opinión? Puedes hacerlo dejando un comentario en el artículo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog