
Cuando hablamos de colaborar con un proyecto de software libre a muchos se les viene inmediatamente a la cabeza la parte monetaria, lo que hace que muchos desistan a la idea, ya sea porque no utilizan la misma forma de pago que se solicita o porque simplemente sienten que no están en posición de hacerlo. Si bien, es cierto que apoyar con donaciones un proyecto es una de las mejores formas de hacerlo, si realmente te interesa contribuir al software libre, tienes que saber que existen muchas mas formas de ayudar a un programa, todas ellas a tu alcance, e incluso algunas son bastante sencillas de hacer y no toman mas que algunos segundos de tu tiempo. ¿Te gustaría conocer como puedes ayudar a mejorar el software libre? Entonces sigue leyendo
Como colaborar con el software libre
1.- Dando a conocer un proyecto

2.- Convirtiéndote en desarrollador voluntario

Pero que un programa de software libre sea famoso no quiere decir que cuente con muchos desarrolladores, o más específicamente, que no le hagan falta, un ejemplo muy claro de esto es el cifrado GPG, utilizado por incontables empresas, gobiernos y personas, pero que hasta hace poco sólo contaba con un desarrollador, y se tuvo que llegar al extremo de casi cerrar el proyecto por falta de donaciones para que Werner Kock (desarrollador del proyecto) pudiera recibir el dinero para contratar otro desarrollador.
3.- Traduciendo el programa a tu idioma

Probablemente una de las formas más fáciles de colaborar con un programa y de las que más ayudan a difundirlo. Traducir un programa a tu idioma es fácilmente realizable con las herramientas correctas (Como PoEdit), y si lo haces estarás ayudando a que el programa llegue a miles de personas más. En OpenTranslation.com puedes encontrar ayuda si quieres empezar a traducir software libre.
4.- Enviando informes de errores

5.- Escribiendo manuales del programa

Como puedes ver, colaborar con el software libre es mucho más que contribuir monetariamente a los proyectos (aunque si puedes hacerlo, hazlo), y recuerda que colaborar es lo único que va a permitir la creación de buen software libre, ya que el software libre debe ser construido por todos nosotros, dos buenos ejemplos de ello son Blender y LibreOffice, que han llegado a posicionarse como opciones muy a tomar en cuenta en sus respectivas áreas.
Si te gusto el artículo, puedes compartirlo en redes sociales y seguir a Technodyan en Facebook o Google+ ¡Sería un gran apoyo!
