Resulta incomprensible que algunos títulos clásicos y esenciales dentro del fantástico sigan todavía hoy descatalogados en nuestras librerías.
Desconozco si este hecho se debe a problemas con los derechos de autor de los libros, al desinterés de la obra por parte de los editores o por algún supuesto cambio en el hábito o los gustos de los lectores.
Sea como fuere, considero que al menos las siguientes cinco obras de literatura fantástica deberían estar disponibles para los nuevos lectores, dada su gran calidad y relevancia dentro del género.
Si bien es cierto que fueron traducidas y publicadas en nuestro mercado, ahora mismo son libros prácticamente inencontrables.
Estas son las cinco novelas seleccionadas junto a sus sinopsis:
Non-Stop de Brian W. Aldiss
Una nave de dimensiones colosales vaga perdida por el espacio interplanetario desde hace generaciones. A bordo transporta los descendientes degenerados de los primeros tripulantes de la inmensa cosmonave. Un grupo de éstos, encabezados por el atrevido Roy Complain, abandona sus primitivas residencias situadas a popa de la nave, para dirigirse a explorar la misteriosa región Proa. Allí les suceden toda suerte de aventuras imprevistas y encuentros inesperados.
El tema de la nave perdida en el Cosmos con su cargamento de seres humanos no es nuevo en la literatura de Fantasía Científica. Sin embargo Brian W. Aldiss en Non-Stop (título inglés de esta obra), le infunde un interés especial y consigue mantener en suspenso el ánimo del lector hasta el final, completamente inesperado y sorprendente. Por otra parte, la obra se halla repleta de implicaciones sociológicas y éticas, aplicables perfectamente a cualquier sociedad… incluso la actual.
![Non-Stop de Brian W. Aldiss Portada de Non-Stop de Brian W. Aldiss](https://m1.paperblog.com/i/488/4885389/5-grandes-novelas-que-hay-que-reeditar-L-N6dWGl.jpeg)
Non-Stop de Brian W. Aldiss
Lost Horizon de James Hilton
No hay en la Tierra ningún otro valle como el de Shangri-La. Situado en las recónditas montañas de Blue Moon, es un lugar mágico, en el que nadie envejece, en el que nadie piensa en la muerte. En Horizontes Perdidos —que marca un capítulo aparte en la obra del autor, no sólo por su tema, sino por las implicaciones filosóficas que trascienden la idea de la novela—, Hilton nos cuenta la aventura de unos seres empujados hacia Shangri-La contra su voluntad, entre los que destaca Hugh Conway, sugestionado por la fascinación de la vida eterna. Novela de concepción extremadamente original, Horizontes Perdidos alterna situaciones de fuerte tensión dramática con otras de sosegada belleza o de delicado humorismo. Esta obra dio lugar, en su día, a un inolvidable filme del mismo título, dirigido por Frank Capra e interpretado por Ronald Colman.
![Lost Horizon de James Hilton Portada de Lost Horizon de James Hilton](https://m1.paperblog.com/i/488/4885389/5-grandes-novelas-que-hay-que-reeditar-L-NHkH8H.jpeg)
Lost Horizon de James Hilton
ORA:CLE de Kevin O’Donnell Jr.
ORA:CLE nos presenta la población y la política de una sociedad completamente computerizada en el siglo XXII. El protagonista vive con su mujer en un apartamento electrónico superautomatizado, conectado con todo el mundo a través de redes informáticas, del que no salen nunca. Hacen sus compras desde su casa por masitransistor, trabajan en sus aparatos y como máximo se asoman a la terraza a cuidar sus bonsais. Está prohibido pasearse por la calle para que la vegetación pueda crecer libremente y disminuir la tasa de anhídrido carbónico del aire, además del peligro de los Dacs, con los que no puede establecerse ninguna comunicación y matan por deporte a cualquier humano que encuentren desprevenido. Pero el peligro puede servirse a domicilio…
![ORA:CLE de Kevin O’Donnell Jr. Portada de ORA:CLE de Kevin O’Donnell Jr.](https://m1.paperblog.com/i/488/4885389/5-grandes-novelas-que-hay-que-reeditar-L-usOr_2.jpeg)
ORA:CLE de Kevin O’Donnell Jr.
Titus Groan de Mervyn Peake
Lord Groan, que ha enloquecido definitivamente y cree estar metamorfoseándose en búho; su esposa, la obesa Lady Gertrude, que convive con centenares de pájaros, algunos de los cuales residen entre sus cabellos; el pequeño Titus, el heredero de ojos violeta; Soardust, el anciano maestro de ceremonias que tiraniza a los trágicos aristócratas. Y Steerpike, el joven cocinero, héroe y villano que confabula para destruir a la familia y conquistar el poder.
Este elenco de excéntricos personajes circula por los oscuros corredores del colosal castillo de Gormenghast, tan laberíntico e inabarcable, violento y sofisticado como el universo literario de Peake. Las vívidas imágenes, las pinceladas poéticas y el humor hacen de Titus Groan, la primera entrega de la trilogía de Gormenghast, una obra emblemática que ha hipnotizado y sacudido la mente de miles de lectores.
![Titus Groan de Mervyn Peake Portada de Titus Groan de Mervyn Peake](https://m1.paperblog.com/i/488/4885389/5-grandes-novelas-que-hay-que-reeditar-L-jlNhke.jpeg)
Titus Groan de Mervyn Peake
The Shadow of the Torturer de Gene Wolfe
En un futuro tan distante que se parece al remoto pasado, el joven Severian estudia en la Ciudadela —de metal gris, refractario— los misterios del gremio de los torturadores, que han jurado torturar cuando el Autarca ordene torturar, o matar cuando él ordene matar. Pero con la llegada de Thecla, una hermosa e inteligente mujer cuyas indiscreciones le han hecho perder su puesto de concubina en la Casa Absoluta, Severian desobedece las reglas, y la vida cambia para él. Espera ser ejecutado, pero en cambio es enviado a trabajar como simple verdugo en las vastas tierras de Thrax, la Ciudad de los Cuartos sin Ventanas. En el momento de la partida el maestro Palaemon le entrega la antigua espada de verdugo, Terminus Est . Así armado, parte hacia las distantes puertas de la Ciudad, y encuentra en el camino a los gemelos Agia y Agiltis, que lo empujan a combatir en el Campo Sanguinario; a la troupe teatral del doctor Talos; a Calveros, un gigante monstruoso; a la encantadora Jolenta, y a Dorcas, una joven enigmática que aparece en la costa del Lago de los Pájaros, donde yacen los muertos. A manos de Severian pasa también una joya misteriosa, la Garra del Conciliador, cuyos poderes podrían llevarlo nada menos que al trono de la Casa Absoluta. Pero primero tendrá que viajar hacia el norte, hasta las puertas de la Ciudad Imperecedera.
![The Shadow of the Torturer de Gene Wolfe Portada de The Shadow of the Torturer de Gene Wolfe](https://m1.paperblog.com/i/488/4885389/5-grandes-novelas-que-hay-que-reeditar-L-3IIe9d.jpeg)
The Shadow of the Torturer de Gene Wolfe
Anuncios