Revista Ciencia

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

Publicado el 31 mayo 2013 por Duplex Pisos @duplexpisos

Intercambiar los electrodomésticos viejos y reemplazarlos por nuevas tecnologías y sistemas inteligentes puede ser una buena jugada para ahorrar una cantidad sustancial de dinero.

Cada familia es diferente y requiere una mirada única a las necesidades y usos de estas tecnologías potenciales. No todas las soluciones mencionadas a continuación tendrán el mismo beneficio en todos los hogares. Por ejemplo, las casas pequeñas que no utilizan mucha electricidad no pueden beneficiarse de la instalación de paneles solares como lo haría una casa de grandes dimensiones, situada en una zona más soleada. El futuro parece brillante para la conservación de energía y aparatos inteligentes están entrando en el mercado de los consumidores a un ritmo cada vez mayor.

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

-   Energías renovables

Energía solar. Los paneles solares convierten la energía del sol en energía eléctrica para utilizar en el hogar. Las casas ubicadas en áreas geográficas con más luz solar se beneficiarán más de estas soluciones energéticas. La dirección del techo también desempeña un papel importante en el uso de la energía solar. Tendrás que tener en cuenta también el tamaño de la casa, la cantidad de energía que se desea reemplazar con las renovables, y la producción/subvención del gobierno, así como los incentivos fiscales para el uso de paneles solares.

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

En general, si tu casa usa mucha electricidad comenzarás a ahorrar dinero con la energía solar con gran rapidez. Muchas empresas de energía solar también ofrecen un acuerdo de compra de energía en el que esencialmente arrienda el equipo solar de ellos y se compromete a pagar por la energía que tu sistema produce. La energía es una tasa fija, los costes de instalación y mantenimiento son muy bajos en comparación con los servicios tradicionales. Mediante la combinación de las energías renovables y sistemas de domótica ofrecen una alternativa inteligente a la obtención de electricidad de la compañía eléctrica.

En general, con tu panel solar, puedes contar con un ahorro de hasta un 30% en la factura de la luz.

Energía eólica. La compra y el uso de turbinas de viento para generar electricidad en casa es otra posibilidad en la búsqueda del ahorro. Las turbinas eólicas más eficaces no son pequeñas. Muchas de ellas llegan hasta los 20 o 30 metros para poder producir la energía necesaria a partir del viento. Por norma general, no suele ser una buena solución para hogares por su gran tamaño, aunque como buena noticia podríamos destacar que el ruido no es molesto.

-   Termoestatos inteligentes

Invertir en un termostato al que le puedas enseñar es la mejor manera de administrar el control de temperatura en el hogar. Es una inversión algo costosa pero muy valiosa. Hay un termostato en el mercado que está consiguiendo un gran reconocimiento por su funcionalidad y prestaciones inteligentes para los usuarios, se llama Nest. Este pequeño dispositivo ejecutará la configuración de temperatura en casa por si mismo y puede ayudarte a ahorrar dinero. Se activa cuando te despiertas y se ajusta la temperatura a un ambiente cómodo antes de que tus pies toquen el suelo.

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

También aprenderá cuando vas a trabajar, cuando vuelves a casa e incluso puede sentir tu presencia en casa, y ajustará la temperatura en consecuencia. Nest ha incorporado detectores de movimiento para ajustar la temperatura sin importar si estás en casa o no. Si no estás satisfecho con la forma en que se automatizó el termostato se puede controlar con tu smartphone desde cualquier lugar. Todos estos pequeños ajustes te harán ahorrar. Un promedio de hasta el 50% de la factura eléctrica se gasta en calefacción y refrigeración. Nido también se ajustará automáticamente en función del clima ya que se conecta a la red Wi-Fi y chequea las previsiones.

Según el fabricante, los hogares podrían reducir un 30% la factura con sólo conectar un termostato. Por lo tanto, en esencia, un termostato que aprenda a controlar tu estancia, el entorno sin que tengas que ser partícipe puede ser una buena solución.

-   Sensores de luz

La instalación de sensores de luz para apagar o encender las luces tiene el potencial de ahorrar dinero. Como cualquier padre sabe, no importa cuántas veces recuerdes a tus hijos apagar las luces que nunca parecen acordarse. La estimación general de cuánto dinero se gasta cada año en luces que se quedan encendidas es de cientos de euros. Si una bombilla de 100 W se deja encendida durante 10 horas, son 1kWh. Un rápido vistazo a la factura de la luz y verás cuánto cuesta cada kWh.

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

Si el promedio es de 0,20 €, eso es lo que nos costaría haber dejado la bombilla durante 10 horas. Luego multiplica este número por la cantidad de luces que te dejas en todo el día y podrás hacerte una idea sobre la cantidad de energía que desaprovechamos. Una vez más, cientos de euros al año. Una solución para este desperdicio es tener sensores de movimiento de luz instalados.

Habitaciones con mucho tráfico probablemente no se beneficiarán de esta tecnologia, pero habitaciones más pequeñas o baños serían una buena opción. Sensores de movimiento simples pueden costar hasta 20€. Otra solución para el control de luces olvidadas son los sistemas domóticos que permiten conectar y desconectar todas las luces desde un programa informático.

-   Electrodomésticos inteligentes

Parece que poco a poco la red inteligente va cogiendo mayor protagonismo e irá en aumento en la próxima década. La red inteligente utiliza la información para comunicar los hábitos personales de los consumidores de electricidad de nuevo a las empresas de energía. En esencia, si en tu casa usas mucha electricidad durante horas punta pagarás la tarifa más alta.

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

No sólo vas a ser capaz de comunicarse con tu nevera , lavavajillas, horno y secadora a través del teléfono gracias a la red inteligente. Tus electrodomésticos sabrán automáticamente los tiempos óptimos para llevar a cabo sus funciones. Estos tiempos serán a las horas de menor actividad, lo que le permite ahorrar dinero.

Los fabricantes de estos aparatos ya han introducido características de ahorro de energía en sus productos, que ayudan a reducir los costes de energía.

Según el departamento de energía de los incentivos y créditos fiscales, además de la posibilidad de reducir los costes de energía, ayudará a amortizar los aparatos en pocos años.

La buena noticia es que estos aparatos de redes inteligentes  estan listos y finalmente en el mercado y no es mucho más alto que el precio de un electrodoméstico normal.

-   Desperdicio de agua

Todos sabemos que el desperdicio de agua tomando duchas extra largas es malo para nuestras facturas de agua. También hay una gran cantidad de agua desperdiciada esperando a que salga caliente, además de los viejos calentadores de agua y las tuberías no aisladas. A causa de esto puede haber una tendencia a que los propietarios de viviendas empiecen a considerar la actualización de tu calentadores de agua de la vieja escuela a un nuevo calentador sin tanque en un intento de ahorrar dinero en las facturas.

5 tecnologías del hogar que te permitirán ahorrar dinero

No es una mala idea, pero puede haber algunas soluciones más prácticas que puedes provar antes, ya que un calentador nuevo no es barato. Antes de decidirte a ir sin tanque debes comunicarte con un experto para ver las necesidades específicas. La realidad de la situación es que realmente depende de la casa, el uso del agua, y el precio del gas de la zona. Incluso actualizando los calentadores todavía puedes perder dinero por el exceso de uso de agua, si no cambias los hábitos por ejemplo a ducharse. A veces los dispositivos más simples pueden realmente nos beneficia por simplemente recordarnos que debemos cerrar el agua. Por sólo 10 dólares puedes comprar un simple producto llamado Water Pebble. Es un pequeño dispositivo que se coloca en sus pies en la ducha. Cuando empieces a ducharte, verás una luz verde parpadeante. A medida que continúes la luz pasará de verde a amarillo y finalmente rojo parpadeante indicando que ha finalizado tu tiempo de ducha.

No nos equivoquemos respecto este inteligente dispositivo. Realiza un seguimiento de la cantidad de tiempo que pasas en la ducha en el primer uso, y casa uso consecutivo se reduce siete segundos. Cuando se hace demasiado corto, simplemente pulsa el botón de reiniciar. Según el fabricante, este dispositivo podría llegar a ahorrar unos 300 dólares al año en desperdicio de agua, algo así como 12000 litros de agua. No es una mala solución por un simple dispositivo de 10 dólares.

Fuente: Freshome


Volver a la Portada de Logo Paperblog