Revista Arte

Abrir planos

Por Marcelo Caballero

A medida que se avanza, día a día, en el quehacer fotográfico, vas encontrando la cámara más adecuada para tus fines y también los objetivos. En mi caso personal, el 35 mm. es un lente que cumple todas mis expectativas y según mi posicionamiento, satisface lo que deseo incluir o dejar afuera en el rectángulo. No necesito más. Aunque, de vez en cuando, recurra a otros objetivos,  aunque de manera complementaria y residual.Existe toda una escuela detrás que habla de los gran angulares (en especial desde el 35 mm. para abajo) que obligan al fotógrafo a acercarse a los sujetos para imprimir a las imágenes una sensación de “estar adentro”, “ de estar implicado” y con profundidad de campo. Por eso son tan atractivos y utilizados.Sin embargo también sirven y de qué manera, para abrir planos y eso va de la mano de “dar un paso atrás”, “alejarse un poco”, lo que otorga a la fotografía una gran complejidad. Un ejemplo perfecto tiene que ver en como se posiciona y en como utiliza el gran angular Harry Gruyaert en varias de sus composiciones.


Abrir planos

© Harry Gruyaert

Muchas veces, el fotógrafo belga abre planos con un gran angular, dentro de una escena urbana.

Abrir planos

© Harry Gruyaert


Por eso es tan importante “dar un paso atrás”. La escena no pierde esencia y el fotógrafo sigue dando la sensación de estar adentro, pero con una contemplación más calculada, transmitiendo más seguridad en lo que encuadra.

Abrir planos

© Harry Gruyaert

Se crea como una escena teatral, lineal, explicativa en colores, luz  y texturas. Un buen empleo de gran angular en espacios públicos.

Abrir planos

© Harry Gruyaert

Otro fotógrafo que me gustaría mencionar dentro de esta escuela,  es Jan Meissner que también abre plano en muchas de sus imágenes urbanas.

Abrir planos

© Jan Meissner

Abrir planos

© Jan Meissner

Un fotógrafo casi olvidado en la actualidad, utilizaba este recurso angular para retratar trozos de vida en las calles de Chicago en los años ’50 del siglo pasado. Me refiero a Marvin Newman

Abrir planos

© Marvin Newman


Gran amigo generacional de Aaron Siskind y Harry Callahan; junto a ellos, fue profesor en la Escuela de Chicago, un punto de inflexión en la enseñanza de la fotografía en los Estados Unidos de posguerra.

Abrir planos

© Marvin Newman


 Hasta pronto!
Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Volver a la Portada de Logo Paperblog