Feliz año a todos, ¡vuelvo a la carga! El Decreto 8/2003, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Promoción de la Accesibilidad en Extremadura (el que "más me toca"), señala en la exposición de motivos que..."Para que el catálogo de derechos fundamentales constitucionales puedan ser ejercidos de similar forma por toda la ciudadanía, las barreras que obstaculizan el acceso a los mismos a determinados colectivos deben ser suprimidas, promoviendo a la vez que las nuevas edificaciones, espacios públicos, medios de transporte, y sistemas de comunicación sean accesibles para todos con independencia de sus limitaciones.". Seguidamente, se relatan como deben de ser los espacios, los accesos y los edificios para facilitar el acceso a todas las personas.... ¿seguro?
El Observatorio de Accesibilidad de Discapnet (link aquí) señala que "La accesibilidad es una condición necesaria para la participación social de las personas con distintas limitaciones funcionales y garantía de un mejor diseño para todos. En una sociedad en la que cada vez se utilizan más las tecnologías de la información y de las comunicaciones para informarse, estudiar, relacionarse, entretenerse y trabajar, y en la que cada vez son más los servicios que se prestan por vía telemática, asegurar la accesibilidad de los nuevos medios tecnológicos, en particular Internet, resulta prioritario."
Creo que el concepto de Accesibilidad se ha quedado un poco anclado en lo referido a las barreras arquitectónicas y físicas, que las hay, y son muchas, demasiadas... pero que por instalar una plataforma elevable o poner una rampa se diga que se esté asegurando el derecho de todos los ciudadanos a ejercer su participación social, me parece cuanto menos... atrevido.
También la escucho mucho últimamente referido a la Accesibilidad Web. Aquí también debemos mejorar. Sin ir más lejos... este blog. Tengo una herramienta que hace que las entradas puedan ser leídas para que personas con dificultades en la visión las puedan escuchar, pero mi dominio en accesibilidad web acaba ahí... y me fastidia no saber cómo poner remedio a esto. ¿Por qué no se crean herramientas para que los bloggeros podamos hacer nuestros blog accesibles para TODOS? si alguien conoce alguna, que por favor me la indique :) Si queréis comprobar la accesibilidad de algún sitio... aquí tenéis varias herramientas (enlace aquí).
En contrapartida me gusta mucho más el planteamiento del Diseño para Todos. Como se recoge en Wikipedia "El diseño universal es un paradigma del diseño relativamente nuevo, que dirige sus acciones al desarrollo de productos y entornos de fácil acceso para el mayor número de personas posible, sin la necesidad de adaptarlos o rediseñarlos de una forma especial. El diseño universal alcanza todos los aspectos de la accesibilidad, y se dirige a todas las personas, incluidas las personas con discapacidad. Resuelve el problema con una visión holista, partiendo de la idea de la diversidad humana. Además, tiene en cuenta la manera en que se vende el producto y la imagen de producto, para que éstos, además de ser accesibles, puedan venderse y captar a todo el rango de consumidores."
Me resulta como que la Accesibilidad se podría asemejar al concepto de Discapacidad. Y el Diseño Universal más al de Diversidad Funcional. Esto son solo opiniones personales. La primera es como que pensamos primero para personas sin discapacidad, y luego "adaptamos", en la segunda, todos somos personas con capacidades y limitaciones, y hay que diseñar las cosas para que valgan para la mayoría de nosotros". Me gusta más el enfoque o visión de la segunda. Vuelvo a repetir, es una opinión y puede estar equivocada. Estoy abierta a la discusión.
Realmente... ¿en los planes de accesibilidad se están teniendo en cuenta las necesidades del mayor número de personas? Parece que poco a poco se van dando pasos al frente... ejemplos de ello se van a dar a continuación... pero lo que pretendo con este post es recalcar que no solo las personas con Diversidad Física tienen problemas a la hora de ejercer sus derechos como ciudadanos, también los tienen las personas con TEA, las personas con Diversidad Intelectual, Sensorial, personas extranjeras... Y que hay muchas herramientas y recursos que pueden ayudar a muchas personas a comprender mejor el mundo, Hoy quería poner énfasis especialmente en dos de ellos:
1.- Lectura Fácil
2.- Pictogramas
La Lectura Fácil consiste en adaptar información, ya sean libros, webs, folletos.... a un lenguaje que sea sencillo de entender para personas con diversidad intelectual, immigrantes, personas analfabetas, niños pequeños y muchos otros. Discapnet nos resume algunos puntos fundamentales:
- Utilizar frases cortas y lenguaje sencillo
- Evitar frases en negativa
- Evitar uso de demasiados números o denominaciones matemáticas. Si no hay más remedio que insertar un número, mejor en letra.
- No utilizar metáforas o comparaciones que puedan ser confusas.
- Acuñar un único mensaje por cada frase
- Ser claro, conciso y directo.

Lectura Fácil
Algunos enlaces interesantes sobre Lectura Fácil son: Noticias Fácil - Asociacion Lectura Fácil - Discapnet Ejemplo de documento en Lectura Fácil:
Zaragoza incorpora señales para discapacitados en cuatro edificios del Casco (este titular es como caerse para atrás, pero bueno...)
Galicia:
Noticia del Consello de ValgaProyectos de Por Dereito

"Para que caigan las barreras físicas, primero han de caer las barreras sociales"

publicado el 08 enero a las 16:07
El "Diseño para Todos" es un nuevo paradigma proyectual que tiene como foco de atención a la persona y la diversidad de sus capacidades en su ciclo de vida. El "Diseño para Todos" tiene poco desarrollo teórico y la práctica suele ser muy poco atractiva, pongamos como ejemplo algunos de los que expones. A mi entender el "diseño para Todos" no está liderado por profesionales del proyecto y esto por ahora crea rechazo o por lo menos incompresión hacia el concepto.