Revista Economía

AFP buscan invertir hasta S/. 17,000 mlls. en inmuebles

Por Globalmiguel @noticiacontable

Administradoras de pensiones tienen S/. 8,000 millones en cash para ‘cazar’ nuevas oportunidades de inversión.

Conscientes del rápido crecimiento del sector inmobiliario en el país, las AFP aspiran a canalizar mayores inversiones en bienes raíces.

“Si se diera el marco necesario, podríamos invertir de 15% a 20% del portafolio (que administran las AFP) en inmuebles y bienes raíces. Son alternativas que calzan perfectamente con el horizonte de inversión de los fondos de pensiones”, dijo el gerente de inversiones de AFP Integra, Aldo Ferrini.

Las AFP administran fondos por S/. 88,677 millones, por lo que podrían destinar S/. 17,000 millones a inversiones en proyectos inmobiliarios.

Para este año, Capeco prevé que la inversión inmobiliaria rondará los US$ 3,400 millones, mientras que el Fondo Mivivienda ha proyectado canalizar unos S/. 1,500 millones. Por su parte, la banca privada expandiría el financiamiento hipotecario en no menos de S/. 3,000 millones.

Las AFP ya invierten en inmuebles a través de fondos como AC Capitales, Compass y Larraín Vial. Pero estas inversiones están restringidas pues se contabilizan como inversiones en acciones, las que ya están muy cerca del tope permitido por ley.

 “Lamentablemente, los límites actuales no ayudan a la inversión de las AFP en bienes raíces e infraestructura. Esto nos parece, incluso, de más prioridad que cambiar los límites para poder invertir más en el extranjero”, sostuvo el gerente de AFP Integra.

En tal sentido, dijo que se ha planteado que las inversiones inmobiliarias de las AFP tengan un límite propio, independiente del que rige para sus adquisiciones de acciones en la bolsa. Agregó que la propuesta es evaluada por el regulador (la SBS).

La inversión en bienes raíces es atractiva para las AFP, pues brinda tasas de retorno de hasta 30%, muy superiores, por ejemplo, al 1% que obtienen por depósitos a plazo en dólares, argumentó Ferrini.

Recalcó que estas inversiones las canaliza el Sistema Privado de Pensiones a través de fondos especializados en el sector inmobiliario.

“Las oportunidades en el sector de viviendas son muy grandes. Así, de cada 10 activos que estos fondos de inversión analizan, compran uno”, añadió.

 Diario Gestión (13.02.2012)


Volver a la Portada de Logo Paperblog