![Agachadiza común Agachadiza común](https://m1.paperblog.com/i/739/7396360/agachadiza-comun-L-fgDKzD.jpeg)
Luego se ha movido un poco, bostezando brevemente para volver a la misma posición de descanso, asoleándose; con un solo ojo abierto (**)
![Agachadiza común Agachadiza común](https://m1.paperblog.com/i/739/7396360/agachadiza-comun-L-NhlOcd.jpeg)
![Agachadiza común Agachadiza común](https://m1.paperblog.com/i/739/7396360/agachadiza-comun-L-M3ATkS.jpeg)
Ave invernante, en el Parc Fluvial Besòs, que se puede ver entre los meses de octubre y abril. Fotos 14.02.2023-----------Notas: (*) La peculiaridad de girar la cabeza 180ª se debe a su estructura ósea de cabeza y cuello. La unión entre el cráneo y la primera vértebra cervical que se llama atlas. La unión entre ambas piezas óseas, llamada articulación atlantooccipital, es la que origina que las aves puedan girar su cabeza en un ángulo mucho mayor que los mamíferos. (Fuente: Ladera Sur)(**) Algunas aves son capaces de dormir con un ojo abierto en un sueño "unihemisférico" debido a que la mitad de su cerebro está despierto y la otra mitad está dormida. Mantienen un ojo abierto, permaneciendo en un estado de semivigilia, probablemente atentos a la aparición de depredadores, mientras que el otro ojo descansa y la correspondiente mitad de su cerebro duerme. (Fuente: Investigación y Ciencia )