Revista Cocina

Agroturismo: ir al Jerte a coger cerezas

Por Valle Del Jerte @vallejerte_tur

Recolección de cerezas en el Valle del Jerte

Recolección de cerezas en el Valle del Jerte

Ya ha comenzado la recolección de las cerezas en el Valle del Jerte que durará previsiblemente hasta finales de julio. Durante todo este tiempo se puede  disfrutar del dulce y jugoso fruto de nuestra tierra "La cereza".
Además del 28 de mayo al 8 de agosto se celebra en la comarca "La Cerecera" propuesta cultural puesta en marcha por SOPRODEVAJE con Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Degustaciones gastronómicas... con actividades todos los fines de semana.
Además desde hace unos años se ha disparado la demandada por parte de turistas y viajeros de participar en las tareas de recolección del oro rojo jerteño. Una forma de agroturismo que es ofrecida por unas cuantas empresa de las que os recomendamos:
Finca "Los Polluelos" (Rebollar)Tel: 927 47 10 85 – 676 79 18 88Mail: [email protected]
Garganta de los Infiernos Actividades en la Naturaleza (Jerte)
Tel: 658 371 626
Mail: [email protected]
Web: www.gargantadelosinfiernos.com
   JertExtrem (Valdastillas)
Tel: 650 51 88 39
Mail: [email protected]
Web: www.jertextrem.com 
Alberjerte (El Torno)Tel: 619 800 072 – 60504771Mail: [email protected]: www.alberjerte.com
También hay empresas de alojamiento que en esta época ofrecen paquetes turísticos especiales en los que se incluyen además del alojamiento la actividad de la recogida de las cerezas. Una fantástica opción ¿no te parece? Puedes encontrar esta oferta especial en:
Apartamentos Rurales Senderos del Jerte (Navaconcejo) Tel: 676 329 009 Mail: [email protected]: www.senderosdeljerte.com
Hotel los Arenales (Jerte)
Tel: 927 47 02 50
Mail: [email protected]
Web: www.hotelarenales.es
   Alberjerte (El Torno)
Tel: 619 800 072 – 605047715
Mail: [email protected]
Web: www.alberjerte.com
AGROTURISMO: Se entiende como la modalidad turística en áreas agropecuarias, que proporciona el contacto directo con las actividades agrarias tradicionales, con el aprovechamiento de un ambiente rural y las manifestaciones culturales y sociales productivas. Se busca que la actividad represente una alternativa a los turistas ávidos de vivir de una forma más real y cercana el ambiente rural.

Volver a la Portada de Logo Paperblog