Dices: “lechuga” y parece poca cosa… pero la lechuga es mucho… Su nombre es Lactuca Sativa L (aunque lo de Sativa pueda llevar a confusión, hablamos de lechuga, lechuga) y es una verdura que proviene, supuestamente, de Asia. Ya la conocían persas, griegos y romanos y su cultivo remonta a hace más de 2.500 años. Ahí nada. Cuando miro mis Lactucas , pienso que descienden de un gran linaje que esta aquí, mucho antes que el mío . Merecen un respeto.
Y es que el ajo me sigue llamando pero la cosa va lenta. Tras la plantación de las cabezas, sólo ha aparecido un tallito rebelde y, de momento, de los demás, ni rastro. En cambio, los cogollitos de lechuga, han ido creciendo y adquiriendo un tono verde precioso que es una alegría verlos…
![lechuga Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-opKPKo.jpeg)
Así que , como en esto del huerto voy cambiando de estrategia y estoy a la espera de la explosión del ajo tierno, me he centrado en la lechuga. Esta planta, tiene poderes sedantes : favorece el sueño y disminuye la ansiedad. Es por eso que se recomienda consumir por la noche, para facilitar conciliar el sueño. Aporta grandes cantidades de fibra y es muy poco calórica pero para aprovechar las vitaminas y los minerales que contienen las hojas, se deben consumir ( sobre todo) las exteriores. Yo hago justo lo contrario: tiendo al centro , tierno y verde clarito…
Además de propiedades diuréticas y antisépticas, en mi casa la lechuga se utilizaba como colirio natural. Lo hacía mi abuela: hervía unas hojas con unas gotitas de aceite en el agua. Colaba y cuando el líquido resultante se enfriaba, nos lo ponía en los ojos con una gasita…Truquis de abuela, vamos. De los de verdad.
Y si quieres rizar más el rizo, podríamos decir que la lechuga es una verdura “artística” también. Si alguna vez, cortáis el tronco ( yo lo llamo troncho ) como en la foto, se convierte en un estupendo estampador de flores…
![sellolecghuga Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-pLOrbF.jpeg)
Hoy explicaba esto mismo que os estoy contando y me han advertido del problema de la lechuga. Se ve que es absolutamente adictiva y que tiene un poder de infiltración en la mente que te convierte en un ser alechugado. Claro, una que es curiosa, ha preguntado qué significa eso. “No lo quieras saber”, me han respondido- “Creo que ya tienes los primeros síntomas”.
No creo que sea por este paraguas que he estrenado hoy, día de lluvia en Barcelona.
![paraguas Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-l5Z4gG.jpeg)
Ni por estos increíbles zapatos que me he comprado esta mañana…
![zapato Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-BorsPD.jpeg)
Me he quedado tan intrigada, que al llegar a casa, he investigado en san Google, esto del “ser alechugado”. El resultado ha sido terrorífico.
![peinado Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-DVgZah.jpeg)
No sé si mis lechugas controlan mi mente. De momento, parecen pacíficas y amistosas y creo que estoy a salvo del alechugamiento pero, estaré atenta a cualquier cambio. Nunca se sabe como puede acabar esto del huerto…
Voy a cambiarme , que esta noche salgo a cenar y estreno vestido…
![vestido1 Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-gyHZxc.jpeg)
¡Qué no! ¿Ya pensabáis que me había alechugado, no?. Que no cunda el pánico : el vestido es este. ; – )
![elizabeth-berkeley-peta-lettuce-lady Alechugamiento.](http://m1.paperblog.com/i/147/1478832/alechugamiento-L-YoEoLU.jpeg)