Revista Internet

Algunas preguntas sobre la Ley 13/2011, de 27 de mayo

Publicado el 09 noviembre 2012 por Osunac
Algunas preguntas sobre la Ley 13/2011, de 27 de mayo
De un tiempo a esta parte, en la mayoría de las casas de apuestas online, casinos en internet y salas de poker en le red, se puede apreciar un logotipo muy español donde se puede leer "Juego Seguro".
Ese logotipo muestra mas de lo que en un principio puede parecer. Ese logotipo dice que dicha web ha sido autorizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a ofrecer toda esa clase de entretenimientos en la red, bajo el auspicio de la Ley 13/2011 de regulación del juego.
Pero... ¿que es esa ley? y ¿en que medida nos afecta?
A la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego. hay que añadir el Real Decreto 1614/2011, de 14 de noviembre (licencias, autorizaciones y registros del juego) y el Real Decreto 1613/2011, de 14 de noviembre (la desarrolla en lo relativo a los requisitos técnicos de las actividades de juego). Estos últimos desarrollan aspectos de la ley que no han venido descritos en ella.
¿Quieres saber mas?
¿Por qué se ha regulado el juego en internet?
El juego en internet, como cualquier aspecto en la redes de redes, es susceptible de ser regulado y legislado por los gobiernos de cada país.
Cada vez mas, se tiene el empeño de corregir el "Todo vale en internet" por unas normas mínimas de convivencia y buenas prácticas, sobre todo en la relativo a juegos online que recaudan dinero real.
La Ley 13/2011 de regulación del juego intenta garantiza la protección del "...orden público, luchar contra el fraude, prevenir las conductas adictivas, proteger los derechos de los menores y salvaguardar los derechos de los participantes en los juegos..." (artículo 1 párrafo 1)
¿Como funciona la ley?
La nueva ley ha auspiciado la creación de la Comisión Nacional del Juego, muy parecida a las comisiones de juego que aparecen en las películas sobre las Vegas.
Hoy por hoy, la Comisión Nacional del juego se encuentra enmarcada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, pero bueno... eso es otra historia.
La Dirección General de Ordenación del Juego se encargará de conceder licencias de juego online, realizar tareas de registro de operadores, inspección de éstos y otras tareas administrativas, mientras que la Comisión Nacional del Juego se dedicará a supervisar de que todo el mundo haga lo que tenga que hacer.
Por tanto, todo aquel que quiera ofrecer, a los residentes en España, juegos online en internet de una forma lúdica (dinero), tendrá que cumplir los requisitos tanto generales como singulares enmarcados en la  Ley 13/2011 de regulación del juego y en su desarrollo en el Real Decreto 1614/2011, de 14 de noviembre.
¿Que implica la regulación del juego online?
La regulación del juego en internet, implica varias cosas:
  • Control de los sistema informáticos para que lo que tiene que ser azar sea realmente azar y no haya amaños.
  • Supervisión de las entidades de juegos online para evitar el blanqueo de dinero.
  • Proteger al jugador ante posibles prácticas abusivas.
  • Proporcionar al usuario los recursos necesarios para mantener una práctica de juego moderada.
  • Todas las casas de apuestas, salas de juego online y juego de poker en la red tienen que tener un domino .es
  • "Nos perjudica el que no se haya optado por una tributación de los apostantes cómo en Inglaterra, donde las ganancias de juego de los jugadores están exentas de impuestos por considerarse que en el juego, igual que se gana, se puede perder todo."
  • etc...

En definitiva, esta ley intenta proteger al usuario de posibles, amaños, controla a los grupos de riesgo, y a la vez recauda un impuesto que nunca viene mal en tiempos de crisis.
¿Que pasará con las empresas que no cumplan con la ley?
La  Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego estudia una serie de sanciones a aquellas empresas que operen de forma ilegal (sin licencia) en el territorio nacional.
Es por ello que muchas de esas empresas que no hayan optado o no hayan sido aceptadas por la Comisión Nacional del Juego empezarán a expulsar y/o no admitir a los residentes en España.
Si siguen aceptado a ciudadanos de este país se arriesgan a una sanción por parte de la administración.
Skrill Moneybookers ya se ha definido a tal efecto, y ha anunciado que no efectuará transacciones entre nacionales y empresas que no hayan aceptado la nueva regulación.
Enlaces: Ley 13/2011 de regulación del juego, Real Decreto 1614/2011, de 14 de noviembre (pdf),  Real Decreto 1613/2011, de 14 de noviembre (pdf)
Fuentes: Opergame, Juego Legal España, Foro-Bet

Volver a la Portada de Logo Paperblog