Revista Salud y Bienestar

Alimentación y enfermedad reumática

Por Artricenter
Alimentación y enfermedad reumática

Cuando se padece un reumatismo la alimentación debe ser:

1- Completa, ósea deberá integrar todos los nutrimentos, se recomienda incluir en cada comida al menos los principales grupos de alimentos como las verduras, frutas, cereales, tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal.

2- Equilibrada, esto significa asegurar que los alimentos ingeridos guarden las proporciones adecuadas entre sí, de acuerdo a las orientaciones de su nutriólogo.

3- Suficiente, que cubra las necesidades de todos los nutrimentos necesarios.

4- Variada, que incluya diferentes alimentos de temporada.

5- Adecuada, ósea ajustar a gustos, recursos económicos y cultura de quien la consume.

6- Inocua, esto significa que lo que consumamos no tenga riesgos para la salud, estando exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog