ALPISTE
![conlaneveravacia.blogspotcom ALPISTE](//m1.paperblog.com/i/291/2914207/alpiste-L-JNN6qY.jpeg)
Planta herbácea de la familia de las gramíneas , originaria del Mediterráneo, se cultiva comercialmente en varias partes del mundo para usar la semilla en la alimentación de pájaros domésticos. Antiguamente con su harina se hacía pan.El Alpiste contiene 7 veces más potasio que un plátano y más calcio que una taza de leche descremadaEl consumo de una ½ taza de Alpiste por día le proporcionará 831mg de potasio, 236mg de calcio, 431 mg de magnesio, y 112 mcg de ácido fólico.
PROPIEDADES DEL ALPISTEEs un poderoso antioxidante propicia un mejor aspecto de la piel y evita el envejecimiento prematuro.Es un efectivo diurético Propicia una recarga enzimática en hígado y riñones, favoreciendo la eliminación de líquidos y de grasas corporales.Aporta nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, minerales, fibras, aminioácidos, enzimasAyuda a controlar el colesterol y a limpiar las venas y arteriasAyuda a combatir y prevenir la obesidad, y también la celulitis y las grasas saturadasEs altamente efectivo para aliviar inflamaciones, Ofrece una alta vitalidadFavorecer el tránsito intestinalPor sus contenidos de lipasas, ayuda a depurar las grasas en los ductos sanguíneos (como venas, arterias y capilares), convirtiéndose en un aliado fundamental para combatir la obesidad o el simple sobrepeso.Gracias a sus aportes enzimáticos que favorecen la disolución y eliminación de depósitos lípidos, ayuda a combatir la celulitis y el efecto de “piel de naranja” en cualquier cuerpo.Una dieta del alpiste completa también ayuda a tonificar la musculatura corporal y favorece la alimentación sana, pues su consumo como bebida y aperitivo minimiza comer alimentos nocivos, aporta sensación de saciedad, y reemplaza consumos vacíos por una alimentación mucho más balanceada y completa.
ALIMENTACIÓN HUMANAEn Valle de Bravo, México, en varios puestos callejeros de fin de semana, se vende (entre otras bebidas, para acompañar tamales y otros antojitos mexicanos) el famoso atole de alpiste.Se utiliza también para fabricar leche de alpiste, fuente de calcio y proteínas.En galletas, guisos ( lentejas con alpiste ) y ensaladas Es altamente refrescante en los días de calor extremo, consumido como infusión fría.conlaneveravacia.blogspot.com[email protected]