Parece que fue ayer cuando se calzó las botas y saltó al césped de La Romareda luciendo su nombre a la espalda de una camiseta del Real Madrid. Fue allí, en Zaragoza, donde disputó el que sería su primer encuentro con el equipo blanco a las órdenes de Mourinho.
Y desde ese estreno ya han pasado algunos años pues fue en diciembre de 2010 cuando Álvaro Morata comenzó su andadura en el primer equipo blanco disputando sus primeros partidos en la categoría de oro del Fútbol español.
Procedente de la cantera blanca y tras estar jugando en el Real Madrid Castilla desde ese mismo verano, Morata encontró la oportunidad que le llevó a hacer sus primeras apariciones con el primer equipo y que lentamente le fue abriendo las puertas para hacerse con un sitio en el vestuario madridista.
Unas apariciones que dejaron con buen sabor de boca a todos los que seguían a este joven madrileño, tanto, que el 4 de julio de 2012, y bajo las órdenes del hombre que le llevó a debutar en primera división, Morata firmó su primer contrato con el Real Madrid quien le concedió el dorsal número 21.
Su primer gol con los blancos fue un tanto especial pues a falta de diez minutos para el final del encuentro, en el que el Madrid empataba a 1 con el Levante, el apodado como 'Alvarone' saltó al césped y marcó de cabeza tras un centro desde la banda de Xabi Alonso.
Tras ese momento, el joven delantero comenzó a ilusionar a la afición blanca, quien confiaba en él y apostaba por su trabajo tras haber salido de las categorías inferiores del equipo de Chamartín.
Lo que no sé si sabrían muchos de esos aficionados es que el joven Morata, al igual que uno de los símbolos madridistas como es Raúl, abrazó desde muy pequeño los colores del rival de la ciudad, el Atlético. El club colchonero decidió ficharlo para su cantera tras ver el potencial de este niño por el que finalmente no terminaron de apostar.
El fútbol español perdió en verano de 2014 al que muchos consideran el futuro delantero de La Roja. Y es que el Real Madrid vendió al jugador madrileño a la Juventus de Turín por cuatro temporadas, aunque con una opción de recompra.
Muchos consideran que es lo mejor que le ha podido pasar porque desde su llegada a Italia no ha dejado de crecer, aprendiendo de los que él considera 'grandes profesionales' y con un ritmo de juego absolutamente diferente a la Liga Española.
Estos progresos le han llevado a ocupar titulares hablando de una posible vuelta al equipo que actualmente dirige Zinedine Zidane y que Morata siempre considerará como su casa.
El crecimiento de este jugador en los últimos años también la ha proporcionado un lugar en la Selección de Vicente del Bosque, quien apuesta por este delantero al que prevé que será una de las piezas importantes de los futuros logros de la Selección Española.
Ahora, cuando ya nos encontramos en la recta final de la temporada, irán aclarándose todas las dudas acerca del delantero español que está consiguiendo grandes logros en Italia y que suena para una posible vuelta al equipo que le lanzó al ruedo.
Álvaro MorataJuventus de TurinReal MadridSelección Española
Sobre El Autor
![Álvaro Morata y su salto al Fútbol de primera Álvaro Morata y su salto al Fútbol de primera](https://m1.paperblog.com/i/367/3678776/alvaro-morata-su-salto-al-futbol-primera-L-omuSEz.jpeg)