Revista Cultura y Ocio

Amy y Roger de Morgan Matson

Publicado el 27 mayo 2014 por Cada Libro Un Mundo @PatricRo
Amy y Roger de Morgan Matson
Amy y Roger de Morgan Matson Plataforma Neo Goodreads | Bookdepository
Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte…
Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas.
A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.
Las instrucciones de su madre eran simples, viajar con Roger –un amigo de la infancia a quien no recordaba– atravesando el país y llegar a su nueva casa en la otra punta en unos pocos días. Pero los planes se tuercen cuando Amy y Roger deciden dar un “pequeño” rodeo para llegar a su destino, cada uno con sus propias razones, empezando así un viaje que los cambiará y le descubrirá a Amy que en la vida ocurren cosas horribles pero, a veces, también cosas maravillosas.
Los mejores descubrimientos siempre les suceden 
a las personas que no están buscándolos.
Me ha encantado el cambio de Amy a lo largo del libro, su personaje sufre una gran evolución conforme cruzan los estados. Roger también me ha gustado, a pesar de que creo que este personaje se podría haber desarrollado más. Realmente no conocemos gran cosa acerca de su vida o de su familia, a parte de su pequeña obsesión con su ex-novia.
También me ha gustado la relación entre ambos, cómo en un principio se van conociendo y haciéndose amigos. Al igual que ambos personajes, su relación va evolucionando a lo largo del viaje de una forma muy real y para nada forzada.
Comprendí de pronto por qué en el cartel de la estación de autobuses “Llegadas” y “Salidas” estaban juntas. Porque a veces, como en ese momento, pueden significar exactamente lo mismo.
La pluma de la autora me ha encantado, es ligera y descriptiva. La historia está narrada en primera persona por Amy, quien nos va contando a su debido tiempo qué pasó exactamente en el accidente de su padre y con su relación con su hermano gemelo, quien está en rehabilitación.
A lo largo del libro acompañamos a Amy y Roger a través de los estados unidos, enamorándonos de paisajes que jamás he visto pero que he imaginado a la perfección, y conociendo y descubriendo cosas sobre los estados americanos (como los lemas de cada estado). Me he sentido una pasajera más en este viaje, la forma tan descriptiva de narrar de la autora te hace sentir que estás viajando con Amy y Roger sentada en el asiento trasero viendo todo lo que pasa desde la primera fila. La edición del libro es muy cuidada, el libro está lleno de páginas con recortes, fotografías, tickets de compra, dibujos y playlist; cosas que añaden realismo a la historia.
Decir adiós es como asumir que no vas a volver a ver a una persona. Así que, si no lo dices, si dejas la conversación abierta, significa que tendrás que volver a verla.
No os dejéis influenciar por lo de "5000 kilómetros para enamorarse", ya que esta es una historia llena de sentimientos, una historia sobre el perdón y el hogar. Sí, también hay romance, un romance muy tierno y sencillo que se va formando poco a poco a lo largo del camino… pero el romance está en un segundo plano, sólo es uno de los muchos cambios que sufrirán los personajes a lo largo de este viaje.
GOODREADS | FACEBOOK | TWITTER | MAIL | BLOGLOVIN | YOUTUBE

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog