Investigadores de la Universidad de Brown y especialistas del Hospital de Mujeres y Niños, han desarrollado una nueva herramienta que nos recuerda al famoso traductor de bebés o Why Cry Baby Analyzer, un dispositivo que ayudaba a los padres a interpretar los llantos del bebé y saber si está hambriento, tiene sueño, está enfadado, etc. Se trata de un analizador del llanto del bebé cuya finalidad es buscar problemas de salud, el dispositivo detecta pequeñas variaciones en el lloro del bebé que resultan imperceptibles para el oído humano. Los investigadores consideran que es como una ventana al cerebro y podría facilitar una intervención temprana ante problemas del desarrollo o salud.
El analizador de llantos va más allá de los conceptos básicos a los que se asocian, hambre, sueño, dolor…, los lloros encierran unas características acústicas prácticamente imperceptibles que pueden contener una información relevante sobre la salud y especialmente los problemas relacionados con el desarrollo y los trastornos neurológicos. El nuevo sistema de diagnóstico no invasivo podría detectar problemas en un bebé con una lesión cerebral resultante de alguna complicación durante las semanas del embarazo, el analizador en teoría mide trastornos en los sistemas neurobiológicos y neuroconductuales.
El dispositivo se ha desarrollado tras dos años de trabajo, funciona en dos etapas, una primera en la que se divide la grabación del llanto en fracciones de 12’5 milisegundos, cada fracción es analizada para conocer la frecuencia del sonido y el volumen. En una segunda etapa los datos obtenidos son cribados desechando los parámetros que no se consideran de interés y centrándose en aquellos que sí pueden aportar información. A continuación podéis ver como ejemplo una de las grabaciones realizadas con el analizador de los llantos de bebés, el sonido reproducido se muestra en escalas de color y cada una tiene un significado concreto, son diferentes variables que permitirán determinar si existe algún problema neurológico o del desarrollo en el bebé.
En total, el nuevo sistema analiza hasta 80 parámetros diferentes, cada uno de ellos puede contener pistas sobre la salud del bebé, los expertos consideran que el llanto es revelador y puede aportar mucha información, como decíamos antes, consideran que se trata de una posible ventana al funcionamiento cerebral. Los especialistas de salud y los ingenieros tecnológicos han unido sus conocimientos, basando el trabajo en una línea de investigación que se remonta a la década de los 60, en aquel entonces se analizaba el denominado Síndrome Cri du chat o Síndrome del maullido de gato, una rara enfermedad genética en la que se ha producido una pérdida de un fragmento del cromosoma 5, algo que provoca que el bebé emita un llanto similar al de un maullido de gato.
Teniendo en cuenta que el desorden genético está claramente relacionado con el tipo de llanto, los investigadores se preguntaron si también se podrían detectar problemas en las diferencias sutiles de los llantos, diferencias que delataran algún problema de salud. Un déficit neurológico puede cambiar la forma en la que los bebés son capaces de controlar las cuerdas vocales, al respecto hay que decir que ya se han publicado anteriormente varios estudios, se muestran diferencias de los llantos y la relación que tienen con determinados problemas de salud infantil.
Los primeros ensayos realizados con el analizador han convertido los llantos grabados en espectrogramas, lecturas visuales de los sonidos, el tono y los tiempos, inicialmente se leyeron y codificaron a mano, el siguiente paso fue automatizar el proceso, pero existían todavía varias complicaciones.
Ahora el nuevo analizador desarrollado es mucho más rápido y permite arrojar un resultado mucho más fiable, de todos modos queda un largo camino por recorrer, hay que relacionar las variaciones con los posibles problemas de salud, los expertos nos explican en el artículo de la Universidad de Brown, que se enfrentan al desafío de poder diagnosticar autismo en bebés recién nacidos.
Seguramente volveremos a saber de esta investigación, ¿será capaz el nuevo analizador de diagnósticar enfermedades neurológicas a una edad muy temprana?
Foto | Vivid Pixels
Enlace permanente:
Analizador del llanto del bebé en busca de problemas de salud