Revista Cultura y Ocio

Años fugitivos en Moratalla

Por Agora

Años fugitivos en MoratallaPascual GarcíaAños fugitivos. Crónica personal de Moratalla.Gollarín, 2012 Durante los años 2007 a 2011, Pascual García publicó unos trescientos artículos- que en muchos momentos pueden parecernos relatos- en el periódico El Noroeste. Tales relatos han servido a Francisco Marín para relanzar el sello editorial Gollarín, que toma el apellido de la ya desaparecida Ediciones Gollarín. Todo un acierto. Mi experiencia como lector de Pascual García siempre es de asombro, y terminada cada una de sus obras, creo que en los últimos años he leído todo cuanto ha publicado, de satisfacción, convencido de que es lo mejor que he leído del autor nacido en Moratalla. Error. Siempre me sorprende, siempre me dejo atrapar por la gran belleza que sabe dar a lo que sale de su pluma, por la precisión de su vocabulario y por la poesía que late debajo de cada renglón. Esa sensación se ha visto incrementada con el libro que nos ocupa, y estamos ante artículos que él ha ido escribiendo para contarnos su crónica personal, como dice el subtítulo del libro, de Moratalla, de su infancia y adolescencia. De aquellos trescientos artículos, que comenzaron por el titulado Falta uno de nosotros, (que en el presente libro podemos encontrar en la página 17 y ss), Pascual García ha llevado a cabo una selección de ellos, los ha ordenado para presentar a “su gente” sus recuerdos y los lugares donde estos tienen su origen, y los nombres que marcaron esa precaria infancia y adolescencia caracterizada por la falta de todo (“La pobreza tiene una ventaja. No posee nada, pero lo desea todo”, escribe). Los artículos se acompañan de fotografías de José Jesús Sánchez Martínez y de Gustavo Romera Marcos, además de otras personales del autor- las de sus abuelos maternos y paternos- que nos sitúan más aún en un mundo que se fue, que ya es fugitivo. Quinientas páginas para recordar vivencias casi comunes a quienes nacimos y crecimos en aquellos años difíciles, y para disfrutar de uno de los autores que más cuidan el lenguaje. Nuestra felicitación a Francisco Marín por la edición de este libro, por su acabado, que tanto nos recuerda a los que edita otro héroe de la edición, Fernando Fernández Villa en la colección narrativa de Alfaqueque Ediciones. Francisco Javier Illán Vivas

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog