Revista Jurídico

Aprobación del matrimonio homosexual en España

Por Testamentosyherencias

El matrimonio homosexual en España es legal y plenamente reconocido bajo la legislación nacional desde la histórica aprobación de la Ley 13/2005. Esta ley del matrimonio homosexual, promulgada el 3 de julio de 2005, modificó el Código Civil permitiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo, con los mismos derechos y obligaciones que el matrimonio heterosexual. Este avance colocó a España entre los primeros países del mundo en reconocer este derecho, marcando un hito significativo en la lucha por la igualdad de la comunidad LGBTI.

Trámites para contraer matrimonio homosexual en España

Los trámites necesarios para formalizar una boda gay en España son sencillos y se asemejan a los requerimientos para cualquier matrimonio civil. Los interesados deben ser mayores de edad o mayores de 16 años emancipados, y presentar la siguiente documentación en el Registro Civil correspondiente:

  • Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de los contrayentes y de al menos dos testigos.
  • Certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil de cada contrayente.
  • Certificado de empadronamiento que demuestra la residencia de los contrayentes.
  • Declaración jurada del estado civil.
  • Instancia del Registro Civil completada y firmada por ambos contrayentes.

Una vez entregada y verificada la documentación, se asigna una fecha para la celebración del matrimonio en el Ayuntamiento o Juzgado correspondiente. Durante la ceremonia, se leen artículos relevantes del Código Civil y se solicita el consentimiento de ambos para contraer matrimonio, culminando con la firma del acta de matrimonio por parte de los contrayentes, los testigos y la autoridad que preside la ceremonia. Posteriormente, se inscribe el matrimonio en el Registro Civil y se entrega el Libro de Familia a la pareja.

Impacto y aceptación del matrimonio homosexual en España y en Europa

Desde su legalización, el porcentaje de matrimonios homosexuales en España ha mostrado una tendencia estable. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el porcentaje de matrimonios homosexuales en España representan aproximadamente el 2% del total de matrimonios anuales. Esta cifra refleja una aceptación y normalización gradual del matrimonio homosexual en la sociedad española.

España no está sola en su reconocimiento del matrimonio homosexual en Europa. Países como los Países Bajos, Bélgica, Francia, y recientemente Alemania, entre otros, han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este movimiento generalizado hacia la igualdad en Europa demuestra un cambio progresivo en las actitudes sociales y las políticas legislativas hacia la comunidad LGBTI.

Matrimonio homosexual ante notario

En España, además de las ceremonias tradicionales llevadas a cabo en ayuntamientos o juzgados, los matrimonios homosexuales también pueden ser solemnizados por un notario. El matrimonio ante notario de parejas homosexuales, se hizo posible gracias a una reforma legal que entró en vigor en 2015, permitiendo a los notarios celebrar matrimonios civiles, incluidos los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El proceso para contraer matrimonio a través de un notario sigue siendo bastante similar al que se realiza en otras instituciones públicas. Los contrayentes deben presentar la misma documentación requerida para un matrimonio civil en un registro o ayuntamiento: identificación oficial, certificados de nacimiento y empadronamiento, declaración jurada del estado civil, y la instancia del registro civil firmada por ambos. Además, deben manifestar su intención de casarse ante el notario, quien verificará la legalidad de la unión y la capacidad legal de los contrayentes para contraer matrimonio.

Una ventaja de optar por un notario para la celebración del matrimonio es la flexibilidad en cuanto a la fecha y el lugar de la ceremonia. Los notarios pueden ofrecer un servicio más personalizado, adaptando la ceremonia a las preferencias particulares de la pareja, lo cual puede incluir la elección de un lugar que tenga un significado especial para los contrayentes.

La ceremonia realizada por el notario es completamente legal y tiene la misma validez que las que se realizan en los ayuntamientos o juzgados. Después de la celebración, el notario inscribe el matrimonio en el Registro Civil y entrega a la pareja su correspondiente Libro de Familia.

Esta opción ofrece una alternativa digna y legal para las parejas que buscan personalizar aún más su día especial, proporcionando una ceremonia que no solo cumple con todos los requisitos legales sino que también puede adaptarse a las necesidades emocionales y personales de la pareja.

Consideraciones finales

El matrimonio homosexual en España no solo es un reflejo de la evolución social y legal del país, sino también un testimonio del compromiso con los derechos humanos y la igualdad. La Ley 13/2005 es un claro ejemplo de cómo la legislación puede jugar un papel crucial en la transformación de la sociedad hacia la inclusión y el respeto por la diversidad. Aunque aún existen desafíos, el establecimiento del matrimonio homosexual representa un paso significativo hacia la igualdad de derechos para todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual.

Si necesitas cualquier tipo de información sobre este tema u otros como las diferencias entre pareja de hecho y matrimonio, puedes consultar con nosotros en oscarizabogados.com.


Aprobación del matrimonio homosexual en EspañaAutor: Mónica Oscáriz Faraut | Artículos - Linkedin de Mónica Oscáriz Faraut

Mónica Oscáriz Faraut es abogada de Barcelona, licenciada en derecho por la UB. Experiencia de más de 35 años en el ejercicio de la abogacía ha completado su formación con numerosos cursos y masters.


La entrada Aprobación del matrimonio homosexual en España se publicó primero en Oscáriz Abogados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog