Revista Tecnología

Arduino TUTORIAL parte 11: El servomotor

Publicado el 09 julio 2013 por Guille
Hola chicos, hoy quiero hablaros del servomotor, o servo a secas. Anteriormente, vimos como podíamos hacer con una serie de actuadores señales de luz, de sonido... y hoy quiero enseñaros como a partir de arduino, vamos a generar movimiento.
Este es el último tipo de respuesta que vamos a ver aquí, a partir de las respuestas que podamos generar a partir de la lcd, respuestas que serían más gráficas.
Arduino TUTORIAL parte 11: El servomotor
Este es el aspecto que puede ofrecer un servomotor. Vemos que tiene distintos tipos de hélice dependiendo de nuestro interés y que también tiene un motor que es el que va a proporcionar el giro. La conexión se va a hacer con tres cables: Uno rojo, que va a ser el que reciba la alimentación, uno negro, que será conectado a masa y uno amarillo que va a ser el que reciba la señal. A continuación dejamos un esquema en el que indicamos su conexión con Arduino.
Arduino TUTORIAL parte 11: El servomotorComo vemos el montaje es muy sencillo, ahora tenemos que hablar de su código. Lo primero que vamos a tener que hacer es incluir una nueva librería, la Servo.h. Si nosotros sacamos el ejemplo Sweep podemos deducir el funcionamiento del servo. Hay que decir que el manejo del servomotor puede ser muy extenso y que se puede investigar con el un sinfin de cosas, en cuanto pueda pienso hacer con un par de ellos porque los que he usado son prestados y no les he podido sacar todo el "jugo" que he querido.
Código
 #include <Servo.h>
 Servo servo;
 //Introducimos la variable servo que vamos a identificar a partir de ahora como el servomotor
 void setup(){
   servo.attach(2);//Declaramos con la funcion attach que el servo se encuentra en el pin digital 2
 }
 void loop(){
  servo.write(0);   //El servomotor se pone en la posición de 0º
  delay(100);   //Tiempo de espera entre coordenadas
  servo.write(90);  //El servomotor se pone en la posición de 90º
  delay(100);   //Retardo entre coordenadas
  servo.write(179); //El servomotor se pone en la posición de 179º
  delay(100);  
  servo.write(90);  //El servomotor se pone en la posición de 90º
  delay(100);  
 
 }

Como vemos aquí vamos a manejar las variables write y attach para nuestros propósitos. Con esto dejamos un poco explicado como realizar los movimientos más básicos de nuestro servomotor. Queda pendiente en un futuro de explorar un poco este mundillo pero esperemos que no quede atrás en nuestro estudio. En pocos días presentaremos nuevos trabajos asi que estad atentos HASTA LUEGOO


Volver a la Portada de Logo Paperblog