![Arrancó el festival Asterisco Arrancó el festival Asterisco](https://m1.paperblog.com/i/566/5661219/arranco-el-festival-asterisco-L-RHoaUg.jpeg)
![Arrancó el festival Asterisco Arrancó el festival Asterisco](https://m1.paperblog.com/i/566/5661219/arranco-el-festival-asterisco-L-sJ1Cc4.jpeg)
Desde el alemán Friedrich Wilhelm Murnau hasta el chileno Alberto Fuguet, pasando por el argentino Santiago Loza, la estadounidense Olivia Wilde, el francés Jean Delannoy. Así de variada es la selección de autores que (re)encontrarán los interesados en asistir a la sexta edición de Asterisco en la Ciudad de Buenos Aires. La nueva entrega del Festival Internacional de Cine LGBTIQ comenzó el martes pasado en el Malba y se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre en ése y otros dos espacios: el centro cultural Zelaya y el café-teatro Hasta Trilce.
El sexto Asterisco ofrece dos competencias: una argentina de largometrajes y una internacional de cortos. De la primera participan dos cordobeses: el mencionado Loza con Breve historia del planeta verde y Liliana Paolinelli con Margen de error. La segunda enfrenta producciones del Reino Unido, España, Perú, Chile, Canadá, Argentina.
El clásico Tabú del mencionado Murnau, la recién estrenada La noche de las nerds de Wilde, la resistida Las amistades particulares de Delannoy integran la selección de ocho películas que se proyectarán en la tradicional La Piel que Habito. Las otras secciones –Contra la Censura y Cine de Culto – albergan dos films cada una, al igual que el foco consagrado a Fuguet.
Competencia argentina de largos Breve historia del planeta verde de Santiago Loza
Fin de siglo de Lucio Castro
Hombres de piel dura de José Celestino Campusano
Margen de error de Liliana Paolinelli
Miserere de Francisco Ríos Flores
Un rubio de Marcos Berger
Competencia internacional de cortos ¿Quién es Mei Li Galván? de Sofía Medrano (Argentina)
Invisible women de Alice Smith (Reino Unido)
Larga distancia de Juan Manuel Calisto (Perú)
Los que desean de Elena López Riera (España)
My fuzzy Valentine de Ben Edelberg (Canadá)
Sombra de ojos de Manuel Morales (Chile)
La Piel que Habito All we’ve got de Alexis Clements (Estados Unidos, 2019)
Angel de Robert Vincent O’Neill (Estados Unidos, 1984)
Cárceles bolleras de Cecilia Montagut (España, 2018)
Il superiore de Luigi Magni (Italia, 1976)
La noche de las nerds de Olivia Wilde (Estados Unidos, 2019)
Les amitiés particulières de Jean Delannoy (Francia, 1964)
Maricones de Ricardo González (España, 2018)
Tabú de F. W. Murnau (Estados Unidos, 1931)
Contra la censura Los chicos de la banda de William Friedkin (Estados Unidos, 1970)
The place between our bodies de Michael Walli (Estados Unidos, 1975)
Cine de Culto Performance de Donald Cammell y Nicolas Roeg (Reino Unido, 1970)
Rocky Horror Picture Show de Jim Sharman (Estados Unidos/Reino Unido, 1975)
Foco Albert Fuguet #SiempreSí (2019)
Locaciones. En busca de Rusty James (2013)
Funciones a partir del jueves 5
Día Hora Película Sala
Jueves 5 17:00 Breve historia del planeta verde de Santiago Loza Malba
21:00 Competencia internacional de cortos Malba
23:00 Maricones de Ricardo González Malba
Viernes 6 18:00 Hombres de piel dura de José Celestino Campusano Malba
20:00 Un rubio de Marco Berger Malba
24:00 La noche de las nerds de Olivia Wilde Malba
22:00 Los chicos de la banda de William Friedkin Zelaya
Sábado 7 16:00 Locaciones. En busca de Rusty James de Alberto Fuguet Malba
18:00 Margen de error de Liliana Paolinelli Malba
20:00 Miserere de Francisco Ríos Flores Malba
24:00 #SiempreSí de Alberto Fuguet Malba
Domingo 8 16:00 Cárceles bolleras de Cecilia Montagut Malba
18:00 Fin de siglo de Lucio Castro Malba
22:00 All we’ve got de Alexis Clements Malba
24:00 Película sorpresa Malba
Lunes 9 22:00 The place between our bodies de Michael Vallin Zelaya
Il superiore de Luigi Magni
Martes 10 22:00 Performance de Donald Cammell y Nicolás Roeg Hasta Trilce
22:00 Rocky Horror Picture Show de Jim Sharman
La entrada al MALBA cuesta $120 para el público general, y 60 para estudiantes y jubilados.
La entrada a Zelaya y Hasta Trilce cuesta $100.