La artrosis se puede clasificar en función de las causas que la han producido:
Artrosis primaria
Aquella que aparece sin factores causantes conocidos. Se llama idiopática por este motivo. Las localizaciones más frecuentes de la artrosis primaria son: manos, pies, rodillas, cadera o columna, entre otras. Existe una forma más generalizada de artrosis primaria que afectaría a tres o más articulaciones a la vez.
Artrosis secundaria
En este caso sí se puede apreciar una causa para la aparición de la enfermedad. Así cabe destacar:
- Enfermedades congénitas (de nacimiento).
- Traumatismos, algunos trabajos profesionales, o actividad física intensa y prolongada.
- Algunas enfermedades del metabolismo como los depósitos de cristales de pirofosfato cálcico; endocrino metabólicas, como la diabetes o el hipoparatiroidismo y la acromegalia.
- Alteraciones inflamatorias neurológicas o vasculares, como la artropatía de Charcot y la neuropatía diabética.
Otras enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide, la gota o la enfermedad de Paget ósea.
Mejoramos sin dañar
Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/