Revista Salud y Bienestar

Artricenter: Uso del romero para las enfermedades reumáticas y otros padecimientos

Por Artricenter
Artricenter: Uso del romero para las enfermedades reumáticas y otros padecimientosArtricenter: Uso del romero para las enfermedades reumáticas y otros padecimientos

El Romero (Rosmarinus officinalis) es una planta proveniente del mediterráneo, hierba aromática y medicinal muy habitual en la dieta mediterránea por su sabor.

Beneficios:

1- Antiinflamatorio, mejora los dolores articulares y los calambres musculares.

2- Malestares ocasionados por la menstruación. (Irritabilidad, dolores de cabeza y reduce la hinchazón).

3- Enfermedades respiratorias como el asma ya que posee sustancias antiinflamatorias que actúan directamente sobre la inflamación pulmonar, también tiene acción broncodilatadora.

4- Mejora la digestión, la acidez, el exceso de gases y la sensación de llenura.

5- Caída del cabello, uñas frágiles y quebradizas, mal aliento, cuidado del cutis y de la piel.

6- Propiedades antioxidantes.

7- Antibiótico natural (efectivo en el caso de las infecciones intestinales, porEscherichia coli, Salmonella typhi, S. enteritidis y Shigella)

8- Función antianémica por su alto contenido en hierro.

 9- Aumenta la presión arterial por lo que es indicado en pacientes hipotensos o con presión baja, también mejora la circulación sanguínea.

10- Diurético por lo que puede ser usado para la retención de líquidos y la pérdida de peso.

 11- El aroma mejora la memoria por lo tanto el rendimiento cognitivo, concretamente la velocidad y la precisión de las respuestas pudiendo usarse para las demencias y el alzheimer.

12- Uso como aromatizante y purificador de agua.Preparación de la infusión de Romero: Agregue 10 gramos de flores de Romero en 1 litro de agua. Para prepararla como cualquier otra infusión o té, debemos llevar a punto de hervor el agua, apagamos el fuego y colocamos en el recipiente la hierba, esperar mínimo 5 minutos para qué infusione teniendo en cuenta que no deberá tomar más de dos tasas al día y que se debe consumir después de las comidas. Otras formas de preparación son la tintura, pomadas, lociones e inhalación.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Youtube: https://www.youtube.com/c/ArtricenterMéxico

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter


Volver a la Portada de Logo Paperblog