Revista Salud y Bienestar

Así puedes reclamar un alta medica injustificada por incapacidad temporal

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Así puedes reclamar un alta medica injustificada por incapacidad temporal

Una incapacidad temporal es una situación causada a través de unas lesiones o enfermedad en la que el trabajador no puede desarrollar su trabajo durante un tiempo. En este tipo de casos, cuando el trabajador recibe el alta médica, éste puede retornar a su puesto de trabajo con normalidad.

Este tipo de incapacidades son temporales por lo que las bajas medicas también lo son. Por lo tanto cuando se recibe el alta, el trabajador vuelve a su puesto de trabajo.

En algunos casos, puede ser que el trabajador no se recupere por lo que podría solicitar una incapacidad permanente. Este tipo de ayuda es una prestación que palia la falta de ingresos debido a las limitaciones para ejercer una determinada profesión.

Baja medica denegada o alta medica precipitada

Cuando se trata de una enfermedad común, el médico de cabecera o el equipo de valoración de incapacidades se encarga del control de la baja médica.

En los casos donde existe un accidente de trabajo o enfermedad profesional, la baja médica la controla o el equipo de valoración de incapacidades (EVI) o la Mutua de Accidente de Trabajo.

En algunos casos puede darse una situación donde se produzca un alta médica precipitada o no se conceda una baja médica por incapacidad temporal a un trabajador que no se encuentra en condiciones de reincorporarse a su puesto de trabajo.

Reclamar la decisión

En el caso de que se produzca una alta médica por incapacidad temporal y el trabajador todavía no se encuentra en condiciones para volver al puesto de trabajo, se puede reclamar la decisión, para ello sería necesario seguir los siguientes pasos:

  • Enviar un escrito a inspección, medico de cabecera o mutua que haya dado el alta médica. Dejando claro que la situación actual del trabajador no le permite incorporarse al puesto de trabajo
  • Si todavía insistieran en el alta medica, es necesario enviar un documento responsabilizando al organismo o persona que haya dado el alta del agravamiento de salud que pueda sufrir.
  • También podrá elevarse a vía judicial alegando todos los pasos realizados previamente.

Para todo ello, hay que tener en cuenta una serie de elementos claves, es decir, una vez realizada la reclamación contra el alta medica esta no suspende su vigencia. El trabajador debe reincorporarse al puesto de trabajo y posteriormente llevar a cabo el alta medica. Mientras se establece esta resolucion por reclamación el trabajador debe permanecer en su puesto de trabajo.

El tiempo de reclamación del alta medica varia entre 11 y 20 días desde su momento de emisión, que es el tiempo que tiene el trabajador afectado para impugnar el alta medica.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog