Revista Salud y Bienestar

Así puedes simular tu futura jubilación y conocer cuanto cobraras con un SMS

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Así puedes simular tu futura jubilación y conocer cuanto cobraras con un SMS

El simulador de jubilación permite obtener información sobre la modalidad y cuantía de la pensión que le corresponde a un ciudadano, teniendo en cuenta sus datos hasta el día de hoy y realizando ajustes en los datos sobre su situación personal y laboral hasta el día de su jubilación.

Con esta herramienta puede responder a muchas de las preguntas que nos hacemos en relación a nuestra jubilación. ¿Cuándo y con cuánta pensión voy a jubilarme? ¿Qué impacto tiene en mis derechos si cambio de trabajo? ¿Me conviene suscribir un convenio especial con la Seguridad Social? ¿Debo revisar mi cuota de autónomo? ¿Me compensa retrasar un poco mi fecha de jubilación?

Nuevo acceso mediante SMS

Ya puedes acceder con identificación mediante SMS a la información que ofrece el portal Tu Seguridad Social, incluido el simulador que te permite hacer una estimación de tu futura pensión de jubilación y de la fecha a la que podrás acceder a la misma.

Para acceder a este servicio, en el caso del portal desde este enlace Tu Seguridad Social, selecciona si quieres acceder como interesado (en tu nombre) o bien como representante o autorizado de otra persona.

A continuación, el portal te solicitará que selecciones el método de identificación. En este caso elegiremos Vía SMS, deberás rellenar:

  • Documento de identidad
  • Fecha de nacimiento
  • Número de teléfono

Recibirás un código de seguridad que deberás introducir a continuación y que te permitirá acceder a toda la información contenida en el portal Tu Seguridad Social. Al acceder, el portal te mostrará el tiempo que llevas cotizado y el tiempo estimado que te falta para jubilarte.

EL servicio ofrece una estimación de la que será tu futura pensión

Si deseas conocer una estimación de la que será tu futura pensión de jubilación tan solo tendrás que pinchar sobre simular tu jubilación. Este simulador está actualizado y contempla las últimas modificaciones legales introducidas en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.

Para poder acceder vía SMS deberás tener previamente dado de alta tu teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social.

Si no tienes registrado tu teléfono, puedes darlo de alta gracias al servicio de envío de solicitudes de Import@ss que encontrarás en este enlace Identificación (seg-social.es) Necesitarás:

  • Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil...).
  • Si es necesario, la documentación relacionada con el trámite que hayas seleccionado. (en este caso, algún documento que justifique que eres el titular de la línea móvil).

Te indicara las posibles fechas de jubilación

El simulador de jubilación de Tu Seguridad Social permite conocer las posibles fechas de jubilación, tanto anticipada como ordinaria o demorada, y sus respectivas cuantías. Así como obtener detalles completos del cálculo de la pensión. El cálculo se hace partiendo de los datos que tiene la Seguridad Social sobre el ciudadano y proyectando la situación actual de ese ciudadano hasta la fecha en la que podría solicitar su jubilación ordinaria.

Modificar la proyección

El usuario puede modificar la proyección incorporando otras posibilidades: periodos de trabajo distintos al actual, bases futuras de cotización, etc. Puede también introducir distintos tipos de información personal relevante para el cálculo y obtener el resultado concreto de la pensión en distintas fechas, dentro de las posibles.

Es decir, el usuario puede calcular por un lado su pensión si opta por la jubilación ordinaria y prevé que va a mantener su base de cotización el resto de su vida laboral. Después, puede hacer un cálculo optando por esa misma jubilación ordinaria, pero previendo que durante los próximos cinco años va a incrementar su base de cotización. Y puede hacer un tercer cálculo, con esa previsión de mejora de base de cotización y retrasando su jubilación un año más. Y así, cuantas posibilidades considere.

En cada cálculo, el ciudadano puede descargarse un archivo que incluye el detalle completo de los datos que se han tenido en cuenta.

Tutorial del INSS

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog